Imagen El Consell d’Eivissa eliminará las 9.000 plazas hoteleras disponibles en la bolsa turística tal y como ha pedido la Federación Hotelera
Imprimir Fecha 02 mayo 2025
Eliminar la bolsa de 9.000 plazas hoteleras disponibles en la bolsa de plazas turísticas del Consell Insular de Eivissa. Esta es la petición que la Federación Hotelera ha hecho hoy al presidente del Consell Insular de Eivissa, Vicent Marí, en un encuentro mantenido entre la patronal y la institución al que también ha asistido el conseller de Ordenación Turística, Mariano Juan.
El objetivo de esta medida, según ha explicado el presidente del Consell, es que estas plazas no vuelvan a estar disponibles para su utilización por nuevos establecimientos turísticos tras la aprobación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT) que se está redactando en estos momentos y que debe fijar el techo de plazas turísticas en la isla de Eivissa.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El Consell d’Eivissa eliminará las 9.000 plazas hoteleras
Con esta propuesta lo que se consigue es que estas plazas que provienen de cierres de establecimientos turísticos en la isla en los últimos años, no puedan ser utilizadas para nuevos establecimientos.
El presidente ha agradecido que el sector de alojamiento turístico haya renunciado a un potencial crecimiento turístico que se podría haber dado, «facilitándonos así el camino de contención y sostenibilidad que nos hemos marcado en Ibiza». Ahora, el Consell Insular incluirá esta petición que se ha hecho dentro de la actual fase de redacción del PIAT para que estas plazas pasen a cero. «Son 9.000 plazas turísticas que desaparecen del futuro de comercialización de plazas en la isla de Eivissa, lo que supone un paso importante en la política de contención que hay que hacer en la isla de Eivissa y demuestra que estamos todos en la misma línea».
Marí, que ha definido este anuncio como «una gran noticia» ha remarcado que es una muestra de la «política de responsabilidad que estamos llevando a cabo desde las administraciones y las patronales en la isla y éste es el futuro que debemos transitar porque queremos una isla sostenible que todo el mundo pueda disfrutar, residentes y turistas, y se debe encontrar un equilibrio beneficioso para todos». Estas plazas ahora desaparecerán y esta reducción a cero quedará certificada en el PIAT.
En la reunión también se ha hablado de las áreas de reconversión que deben marcarse en la isla de Eivissa, para lo que se constituirá una Mesa de Trabajo con los ayuntamientos para marcar estas zonas en todos los municipios y poder desarrollar inversiones públicas y privadas para mejorarlas.
La presidenta de la Federación Hotelera, Maria Costa, ha explicado que la patronal ha adoptado esta decisión “como gesto de responsabilidad, en el contexto de sostenibilidad, contención y mantenimiento del equilibrio que todos queremos para Ibiza”, así, Costa ha manifestado que confía en que este gesto suponga un precedente y ejemplo para otras patronales, “pensando en el equilibrio entre residentes y turistas. que ayudará en la búsqueda de ese equilibrio tan ansiado que queremos en la isla”.
El presidente Vicent Marí ha concluido remarcando que esta decisión es una muestra más del compromiso que se está adquiriendo en la isla, gracias al debate impulsado por el Consell, entre las administraciones, las plataformas, el sector turístico, de levante a caro… que ven en las medidas de contención y limitación «la garantía de tener una oferta de calidad en la isla, con el equilibrio entre residentes «.