La Sinfónica pone punto final a la temporada de abono 2024-25 con la violinista solista Alena Baeva y la dirección de Antonio Méndez

May 8, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La cita será este jueves 8 de mayo a las 20 horas en el Auditorium de Palma

La New York Classical Review describe a Baeva como una “presencia magnética”

La Orquesta Sinfónica Illes Balears ofrecerá este jueves 8 de mayo el último concierto de temporada de abono. La cita comenzará a las 20 horas en el Auditorium de Palma. Se interpretará el Concierto para violín de J. Sibelius, con la violinista solista Alena Baeva, y la Sinfonía n.º 4 de J. Brahms con la dirección del mallorquín Antonio Méndez. Las entradas ya están a la venta y se pueden comprar en las taquillas del Auditorium de Palma o la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com).

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

La Sinfónica pone punto final a la temporada de abono 2024-25 con la violinista solista Alena Baeva y la dirección de Antonio Méndez

El Concierto para violín de Jean Sibelius es una de las obras más importantes del repertorio para este instrumento y del siglo XX. Fue compuesto 1904, estructurado en tres movimientos, que refleja el paisaje del norte de Europa. Para este concierto la Sinfónica contará con la violinista Alena Baeva.

Descrita como una “presencia magnética” y una “técnica de sonido constantemente fascinante” por la New York Classical Review, la violinista Alena Baeva es considerada como una de las solistas más emocionantes, versátiles y cautivadoras en activo en los escenarios, donde ha trabajado con los directores más destacados, incluyendo Gustavo Gimeno, Paavo Järvi, Marek Janowski, Vladimir Jurowski, Tomáš Netopil y Riccardo Minasi.

Baeva, nacida en Kirguizistán, de ascendencia tártaro-eslava posee una curiosidad musical apasionada, y ya defiende un repertorio muy amplio que incluye más de cincuenta conciertos para violín. Es promotora de piezas poco conocidas, a la vez que interpreta partituras más populares del catálogo para violín; y recientemente ha interpretado obras de compositores como Bacewicz, Karaev, Karłowicz y Silvestrov.

El punto final lo pondrá la Sinfonía n.º 4 de J. Brahms. Una obra maestra del repertorio romántico y una de las más grandes sinfonías de todos los tiempos que se caracteriza por ser trágica, reflexiva y filosófica.

El último programa de la temporada será dirigido por el maestro mallorquín Antonio Méndez. Uno de los más emocionantes, establecidos y reclamados, gracias a los vínculos estrechos que ha creado con las orquestas más importantes de Europa.

En los últimos años, Antonio ha gozado de gran éxito dirigiendo orquestas como la Tonhalle-Orchester Zürich, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Mahler Chamber Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Róterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, hr-Sinfonieorchester, Wiener Symphoniker y la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo.