VinissalemFest 2025 se celebrará el próximo sábado 17 de mayo de 2025, la localidad de Binissalem acogerá la segunda edición del VinissalemFest 2025, un evento totalmente gratuito que se celebrará en la Plaça de l’Església desde las 17:00 hasta la 01:00 horas. Organizado por el Ajuntament de Binissalem en colaboración con productores locales, el festival forma parte de los Wine Days DO Binissalem, una serie de actividades destinadas a promover la rica cultura vinícola de la región.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
🍷 VinissalemFest 2025. El vino: expresión ancestral de la cultura mediterránea
Desde la antigüedad, el vino ha sido un símbolo de civilización, celebración y comunidad. En culturas como la griega y la romana, el vino no solo formaba parte de los banquetes, sino también de rituales religiosos. En Mallorca, y especialmente en Binissalem, el cultivo de la vid y la elaboración de vino representan una tradición milenaria que sigue siendo una seña de identidad local. El vino es más que una bebida: es una expresión del territorio, del saber hacer heredado, y de una forma de vivir. Con festivales como el Vinissalem Fest, esta tradición se celebra de forma accesible, viva y compartida.
🎵 VinissalemFest 2025. Programa musical – Grupos participantes
RIVALLVAL: Dúo mallorquín de pop electrónico con letras íntimas y sonidos envolventes. Sus directos crean una atmósfera introspectiva y moderna.
TAO SAX: Músico innovador que fusiona saxofón con electrónica, ofreciendo actuaciones elegantes y potentes en vivo.
MONKEY DOO: Banda de funk y soul con influencias retro que llenan el escenario de energía y ritmo contagioso.
JOQSE: DJ especializado en música urbana, reguetón y trap, ideal para los momentos más festivos de la noche.
TXEMA SÁNCHEZ: DJ local con experiencia y talento en música house y electrónica, encargado de cerrar la velada con una sesión vibrante.
🍇 VinissalemFest 2025. Vino y gastronomía
Los asistentes podrán disfrutar de catas de vinos locales pertenecientes a la DO Binissalem. Para participar, se debe adquirir la copa oficial del festival (3 €), y cada cata adicional tendrá un coste de 2 €.
Además, el evento contará con una cuidada oferta gastronómica: tapas y food trucks que ofrecerán platos variados para todos los gustos.
🔞 Importante: las catas de vino están reservadas a mayores de 18 años y el vino se servirá únicamente en las copas oficiales del evento.
🍷 VinissalemFest 2025. El vino en Mallorca: tradición, identidad y excelencia
Mallorca posee una larga tradición vitivinícola que se remonta a tiempos romanos. Ya en el año 123 a.C., con la llegada de los romanos a la isla, se introdujo el cultivo de la vid, y durante siglos el vino ha sido parte fundamental de su cultura agrícola y gastronómica.
Historia y evolución
Durante la Edad Media, el vino mallorquín fue altamente valorado en mercados mediterráneos. A pesar de la interrupción temporal por la filoxera en el siglo XIX —una plaga que devastó viñedos en toda Europa—, la industria vinícola de la isla resurgió con fuerza en el siglo XX, gracias al esfuerzo de pequeños productores y cooperativas.
Hoy en día, Mallorca cuenta con dos denominaciones de origen (DO):
Variedades autóctonas y carácter del vino mallorquín
Una de las mayores riquezas del vino mallorquín es su apuesta por variedades autóctonas, como:
VinissalemFest 2025 .Vino y cultura
El vino no solo es un producto agrícola: es parte del patrimonio cultural de Mallorca. Las fiestas de la vendimia, como la Festa des Vermar en Binissalem, y eventos como los Wine Days DO Binissalem o ferias gastronómicas locales, refuerzan el papel del vino como expresión de identidad, paisaje y tradición.
Además, el auge del enoturismo ha situado a la isla como un destino ideal para quienes buscan experiencias que combinan vino, cultura, naturaleza y gastronomía.