Se intensifican la lucha contra los chárteres náuticos ilegales en Balears

Jun 21, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

En lo que va de 2025 ya se han incoado 40 expedientes sancionadores por alquiler irregular de embarcaciones, con sanciones propuestas por más de 170.000 euros

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; el teniente coronel Francisco Ramón Martínez; el jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, capitán Francisco Córdoba; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de PortsIB, Kiko Villalonga, han presentado esta mañana una nueva edición de la campaña conjunta de control e inspección de embarcaciones que realizan actividades de alquiler sin cumplir los requisitos legales o vulnerando la normativa vigente.

Este operativo, coordinado entre diferentes organismos públicos, cumple ya su séptimo año consecutivo y tiene como objetivo frenar las actividades irregulares vinculadas al transporte de pasajeros, el fondeo ilegal o la recogida de personas en puntos no autorizados. Las actuaciones incluyen controles de documentación, autorizaciones y titulaciones profesionales de los patrones.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Se intensifican la lucha contra los chárteres náuticos ilegales en Balears

«Es prioritario erradicar las actividades ilegales que ponen en riesgo la seguridad y el entorno marino de nuestras islas», ha subrayado el conseller Juan Manuel Lafuente. «No podemos permitir que unos pocos comprometan los recursos naturales de todos ni generen una competencia desleal frente a quienes sí cumplen con las normas».

En lo que llevamos de 2025, ya se han abierto 40 nuevos expedientes, con 17 infracciones leves y 23 graves, y sanciones que podrían alcanzar los 173.100 euros. Además, aún están pendientes de tramitar más de 45 denuncias y actas remitidas por la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera y los técnicos de la Dirección General.

Durante 2024 se incoaron un total de 153 expedientes sancionadores en Balears por infracciones relacionadas con el alquiler de embarcaciones y con la normativa de transporte marítimo, de los cuales 64 fueron por infracciones leves y 89 por infracciones graves. De ellos, 131 ya se han tramitado y 22 siguen abiertos. Las sanciones propuestas ascienden a un total de 462.200,01 euros.

Desde 2019, los datos anuales de incoación de expedientes han sido los siguientes:

  • 2019: 17 expedientes (8 leves y 9 graves), por un total de 35.250 €
  • 2020: 24 expedientes (6 leves y 15 graves), por un total de 59.200 €
  • 2021: 64 expedientes (35 leves, 27 graves y 2 muy graves), por un total de 77.000 €
  • 2022: 101 expedientes (50 leves y 51 graves), por un total de 122.360 €
  • 2023: 109 expedientes (53 leves y 56 graves), por un total de 125.020 €
  • 2024: 153 expedientes (64 leves y 89 graves), por un total de 462.200,01 €

Entre 2019 y 2024, el número de expedientes sancionadores ha aumentado un 800%, lo que refleja el esfuerzo creciente del Govern en medios, personal y coordinación interinstitucional para afrontar una actividad que genera importantes impactos ambientales, económicos y de seguridad.

El conseller ha vuelto a reclamar una implicación más activa del Gobierno de España en el control de la actividad náutica irregular, especialmente en lo que respecta a los fondeos ilegales y a la función de policía del litoral, que son competencias estatales. «Nosotros no miramos hacia otro lado: estamos haciendo un esfuerzo que no nos corresponde y seguiremos haciéndolo porque nos jugamos mucho», ha apuntado.