Según los datos de Turespaña, en mayo de 2025 llegaron a España 10,5 millones de pasajeros internacionales, lo que representa un incremento del 5,4 % respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a mayo, España ha recibido 41,3 millones de pasajeros internacionales, un 6,9 % más que en 2024.
La mayoría de los mercados emisores registraron aumentos, salvo Alemania, mientras que países como los del Golfo Pérsico, China, Corea del Sur y Turquía mostraron crecimientos destacados.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Los pasajeros aéreos internacionales superan los 10,5 millones en mayo, con un crecimiento interanual del 5,4 %
🔹 Reino Unido fue el principal mercado emisor con 2,5 millones de pasajeros (23,9 %), destacando las llegadas a Baleares (25 %) y Canarias (21 %).
🔹 Alemania aportó 1,4 millones (13,8 %), pero con un descenso del 2,3 %, especialmente en Baleares (-7,4 %), Canarias y Madrid.
🔹 Italia representó el 9,4 % de las llegadas, con un crecimiento interanual del 11,1 %, destacando el País Vasco (+48 %).
🔹 Francia aportó el 7,7 %, creciendo un 5,6 %, con fuerte aumento en Baleares.
🔹 Países Bajos registró el 4,9 % del total, con un aumento del 6,7 %, destacando Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Comunidades Autónomas
Las seis principales comunidades receptoras (Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y C. Valenciana) concentraron el 96,9 % de las llegadas:
- Andalucía fue la que más creció (+10,6 %)
- Baleares mostró un crecimiento más moderado (+0,8 %)
- Cataluña lideró en número total de pasajeros (21,1 %)
- Madrid dominó entre las aerolíneas tradicionales (42,4 %)
- Comunidad Valenciana lideró el crecimiento interanual en vuelos tradicionales (11,7 %)
Aeropuertos
- Madrid-Barajas recibió 2,19 millones de pasajeros (+3,1 %)
- Barcelona-El Prat: 1,9 millones (+5,9 %)
- Palma de Mallorca: 1,5 millones, con un ligero descenso del 0,2 %
- Valencia registró el mayor crecimiento interanual (+12,2 %)
- Sevilla también tuvo un fuerte incremento (+12,1 %)