España refuerza su sistema de acogida de refugiados con 32.000 nuevas plazas en 10 años

Jun 25, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

En la última década, el Gobierno de España ha ampliado en 32.000 plazas el Sistema de Acogida de Protección Internacional (SAPI), pasando de 1.920 plazas en 2015 a 34.062 en junio de 2025. Este sistema cubre necesidades básicas y ofrece un itinerario de integración para personas solicitantes de asilo.

El Informe sobre el sistema de protección internacional en España, publicado con motivo del Día Mundial del Refugiado, detalla cómo este sistema ha respondido a diversas crisis humanitarias (Siria, Afganistán, Ucrania) y actualmente atiende a unas 34.000 personas al día.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

España refuerza su sistema de acogida de refugiados con 32.000 nuevas plazas en 10 años

En 2023, España recibió un récord de 163.220 solicitudes de asilo, y en lo que va de 2025 ya se han registrado 64.638, mayoritariamente de venezolanos, colombianos y peruanos. Además, es el cuarto país de la UE en protección temporal, con más de 244.000 personas ucranianas acogidas.

El sistema de Atención Humanitaria también ha crecido, alcanzando en 2024 un total de 27.519 plazas, dirigidas a personas migrantes en situación vulnerable llegadas por mar o por las fronteras terrestres.

Por otro lado, se mantienen programas especiales de reasentamiento y vías complementarias para refugiados, como el patrocinio comunitario, implementado en varias comunidades autónomas en colaboración con ACNUR.