El Centro de Formación del Ayuntamiento de Inca ha organizado un encuentro entre el alumnado, el equipo técnico del centro y las empresas participantes en el proyecto de formación dual “Inca Fusta Pro”, impulsado en el marco de la convocatoria “SOIB Formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura”, con financiación del SOIB y la participación del SEPE.
La jornada tuvo como objetivo establecer un primer contacto entre las personas participantes y las empresas. Aunque el alumnado tiene un contrato de un año, los primeros tres meses y medio se han dedicado exclusivamente a la formación, y a partir de este mes de julio, inician la etapa laboral en cada una de las empresas hasta completar el año. Durante este período, continuarán vinculados al Centro de Formación, tal como se establece en los convenios de colaboración firmados entre las empresas y el Ayuntamiento.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Encuentro entre alumnado y empresas del proyecto de formación dual “SOIB Formación en alternancia en sectores estratégicos y de difícil cobertura”
El acto contó con la presencia de Maria Francisca Barceló, concejala de Formación, Trabajo y Empleo; Helena Cayetano, concejala de Educación y Medio Ambiente; Pedro J. Payeras, presidente de UNEmadera y de la Federación de la Madera de las Islas Baleares; así como otros miembros del equipo técnico y docente del centro.
«Desde el Ayuntamiento apostamos decididamente por la formación dual como herramienta para mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral. Proyectos como Inca Fusta Pro son un claro ejemplo de colaboración entre administración, empresas y alumnado para responder a las necesidades reales del mercado laboral», destacó Maria Francisca Barceló. Durante su intervención, la concejala también agradeció la implicación activa de las empresas en este proyecto formativo.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Inca reafirma su compromiso con la formación profesional, la empleabilidad y el apoyo al tejido productivo.
Las empresas colaboradoras del proyecto son: Carpintería Mecánica Campanet S.L., Ebanistería Únics S.L., Fusteria Comas S.L., Fusteria G. Mir Pons S.L., Espai de Fusta Comas S.L., Ebanistería J. Cañellas S.L., Delta Network S.L. y Fusteria Payeras S.L.