Prohens: “Por primera vez, las direcciones generales de Emergencias, de Recursos Hídricos y de Innovación, así como los departamentos dependientes, como IB-Digital, trabajan codo con codo en la prevención y respuesta ante el riesgo de inundación”
El Govern de les Illes Balears ha celebrado hoy la primera reunión de INUNCAIB, que desde hoy se constituye como el órgano de gestión integrada del riesgo de inundación en las Illes Balears, para estar preparados ante la temporada de riesgos por la alta probabilidad de DANAs, cada vez más habituales debido al cambio climático.
La reunión ha estado presidida por la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, y han participado diversos miembros del ejecutivo, con representación de prácticamente todas las áreas del Govern, para iniciar un trabajo conjunto de prevención, coordinación y previsión. En el encuentro han participado el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Toni Costa, y la vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local, Antònia Maria Estarellas, entre otros, además de representantes de la UIB, la AEMET y la FELIB.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El Govern constituye INUNCAIB, el primer órgano de gestión integrada del riesgo de inundación en las Illes Balears
Con la constitución de INUNCAIB, por primera vez las direcciones generales de Emergencias, de Recursos Hídricos, de Innovación y los departamentos dependientes, como IB-Digital, trabajan de manera coordinada y transversal para prevenir y responder ante el riesgo de inundación, uno de los principales riesgos naturales en las Illes Balears. El nuevo órgano integrará la información y las acciones de Protección Civil, planificación hidráulica y tecnología, con el objetivo de mejorar la capacidad de predicción, la sensorización de cuencas y la respuesta en situaciones de riesgo. “Coordinamos de forma transversal la acción de gobierno en las tareas de prevención, respuesta y recuperación, con la sensorización y el monitoreo como herramientas para disponer de más datos basados en criterios científicos y técnicos”, ha insistido Prohens.
Durante la reunión también se ha destacado la importancia de la colaboración con instituciones científicas, como la AEMET y la Universitat de les Illes Balears. En este sentido, el Govern ya tiene preparado un convenio con AEMET para reforzar la capacidad de predicción, mejorar la sensorización del territorio y optimizar la respuesta institucional en caso de emergencia. El acuerdo prevé, entre otras medidas, la presencia permanente de un meteorólogo en el Centro de Coordinación de Emergencias en situaciones de riesgo.
Además de la creación de INUNCAIB, la presidenta Prohens ha recordado que el Govern ha impulsado múltiples acciones en materia de prevención y respuesta ante el riesgo de inundaciones, como la modificación de la normativa territorial para reforzar la seguridad en zonas inundables; el impulso de los Planes de Emergencia Municipales (PEMUs), entre los que 9 municipios ya tienen planes aprobados, 7 han presentado borradores y 6 han solicitado apoyo técnico; también la implantación del nuevo sistema de gestión de emergencias OnCall; el convenio con IB-RED para el uso de 39 cámaras distribuidas por el territorio para mejorar la capacidad de vigilancia; el refuerzo de la red de comunicaciones TETRAIB, fundamental para mantener operativas las comunicaciones en episodios de meteorología adversa; y la limpieza y mantenimiento de torrentes: en dos años se han limpiado más de 310 kilómetros, con una inversión prevista de 17 millones de euros para 2025 solo en limpieza de torrentes.
Finalmente, el Govern pondrá en marcha este mes una campaña de concienciación ciudadana con indicaciones y consejos de autoprotección ante situaciones de riesgo de inundación.
La presidenta ha recordado que “el riesgo cero no existe”, pero ha asegurado que desde el Govern “hacemos todo lo que está en nuestras manos para ofrecer la máxima protección y seguridad a la ciudadanía y minimizar los posibles efectos de estos fenómenos. Mejoramos las predicciones y aumentamos la capacidad de respuesta en las Illes Balears”, ha afirmado.