En julio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) alcanzó a 2,3 millones de personas distribuidas en 752.469 hogares, de los cuales 129.655 son monoparentales. En más de dos tercios de estas familias conviven menores, que representan el 41,2% de los beneficiarios (947.903 niños, niñas y adolescentes).
La prestación media por hogar fue de 519,16 € mensuales, con un desembolso total de 426,3 millones de euros en el mes. Respecto a julio de 2024, hay 112.501 prestaciones activas más (+17,6%) y 370.570 beneficiarios adicionales (+19,2%).
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Ingreso Mínimo Vital
El perfil del IMV sigue siendo mayoritariamente femenino: 67,8% de titulares y 53,5% de beneficiarios son mujeres. La ministra Elma Saiz destacó el impacto positivo en hogares monoparentales liderados por mujeres, especialmente en momentos de dificultad.
Un pilar clave contra la pobreza infantil es el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que en julio llegó a 527.071 hogares, con ayudas de hasta 115 € por menores de 0 a 3 años, 80,5 € de 3 a 6 años y 57,5 € de 6 a 18 años. La media fue de 67,7 € por menor y 124,6 € por hogar con menores.
Desde su creación en 2020, el IMV ha beneficiado a 3,17 millones de personas (1,37 millones menores) y ha supuesto una inversión total de 16.204,7 millones de euros.