El Ayuntamiento de Sant Lluís cede un terreno para que IB Digital construya un nuevo centro de telecomunicaciones
El Govern de les Illes Balears y el Ayuntamiento de Sant Lluís han alcanzado un acuerdo fundamental para mejorar las comunicaciones en la franja sur de Menorca. El municipio ha cedido un espacio estratégico donde la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) construirá un nuevo centro de telecomunicaciones.
La instalación alojará antenas de tres redes esenciales: la red de emergencias TetraIB, la red de sensores inteligentes IoTIB y los equipos de emisión de Televisión Digital Terrestre (TDT).
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Acuerdo clave para reforzar las comunicaciones en la costa sur de Menorca
Ubicado junto al depósito de agua que conecta Cap d’en Font y Binidalí, este nuevo centro permitirá reforzar las comunicaciones desde Binissafúller hasta Binidalí y se prevé que esté operativo antes de finalizar 2026.
“Se trata de un proyecto de futuro que refuerza las comunicaciones críticas, permite desplegar sensores para un territorio inteligente y garantiza el acceso universal a la televisión, todo desde una infraestructura compartida. Es un ejemplo de colaboración institucional de primer nivel”, destacó el gerente de IB Digital, Miquel Cardona.
Por su parte, la alcaldesa de Sant Lluís, Loles Tronch, agradeció la apuesta del Govern y de IB Digital:
“Esta cesión es nuestra manera de contribuir a un proyecto que beneficiará directamente a nuestros vecinos y al conjunto de Menorca”.
Emergencias mejor coordinadas: expansión de la red TetraIB
La red TetraIB es el sistema de comunicaciones del Govern diseñado para los cuerpos de seguridad y emergencias. Funciona en todas las islas y permite comunicaciones cerradas y seguras, incluso en situaciones críticas. La nueva antena de Sant Lluís mejorará la cobertura para Protección Civil, Policía Local, SAMU 061 y Bomberos.
Gracias al Acuerdo Marco entre IB Digital y la Federación de Entidades Locales de las Illes Balears (FELIB), cualquier ayuntamiento puede sumarse a esta red pública sin duplicar infraestructuras ni generar costes adicionales.
El plan de expansión prevé que Menorca pase de 11 a 20 antenas de TetraIB, alcanzando así una cobertura cercana al 90 % del territorio insular.
Red IoTIB: la base de un Territorio Balear Inteligente
Además de mejorar las comunicaciones de emergencias, el nuevo centro acogerá una antena de la red IoTIB, la infraestructura de conectividad de sensores del Govern basada en tecnología LoRaWAN.
Esta red permite la transmisión de datos a muy bajo consumo energético, ideal para entornos rurales y naturales, y posibilita monitorizar en tiempo real datos como la ocupación de playas, niveles de acuíferos, salinidad del agua, calidad del aire o ruido ambiental.
La IoTIB es la columna vertebral del proyecto Territorio Balear Inteligente, que busca modernizar la gestión pública mediante datos y decisiones informadas. Desde el IoTIB Lab ya se han puesto en marcha iniciativas como:
- Monitorización de parkings y visitantes en la Serra de Tramuntana
- Control del consumo de pozos privados en Ibiza
- Análisis ambiental en Es Trenc
- Sensores para el ciclo del agua en Formentera
“La red IoTIB es el sistema nervioso de nuestras islas. Cada nueva antena hace el territorio más inteligente, más conectado y mejor preparado para afrontar los retos del futuro”, subrayó Cardona.
Cobertura de TDT más robusta para la costa sur
Otro objetivo del nuevo centro es reforzar la cobertura de Televisión Digital Terrestre (TDT) en la costa sur de Menorca. Urbanizaciones como Cap d’en Font, Binissafúller o Binidalí han tenido problemas puntuales de recepción debido a la orografía y la distancia a los emisores actuales.
“Queremos que ningún hogar se quede sin televisión pública por vivir en una zona complicada. Con esta torre reforzamos ese compromiso”, señaló Cardona.
Mejora de la cobertura móvil: colaboración público-privada
La torre también podrá albergar antenas de operadores privados de telecomunicaciones. El Govern ya negocia con las principales compañías para que usen esta infraestructura pública y mejoren la cobertura móvil en zonas donde los vecinos han reclamado soluciones durante años.
Este modelo compartido permite resolver rápidamente los puntos negros de cobertura sin necesidad de nuevas torres ni duplicación de recursos, acelerando las mejoras y reduciendo costes.
Un modelo replicable para todo el archipiélago
El nuevo centro de Sant Lluís es parte de una estrategia más amplia que el Govern quiere extender a todo el archipiélago, con un marco legal ágil y seguro para que los municipios cedan espacios públicos y colaboren en el despliegue de redes tecnológicas.
Inversión europea para mejorar la conectividad pública
La construcción de esta infraestructura forma parte del plan de ampliación de redes del Govern, con una inversión de 13 millones de euros cofinanciada con fondos europeos FEDER. Este plan permitirá:
- Duplicar el número de antenas de la red TetraIB
- Ampliar al máximo la cobertura de la red IoTIB
- Reforzar la TDT en zonas residenciales clave
IB Digital: tecnología al servicio de la administración
IB Digital diseña y gestiona infraestructuras tecnológicas compartidas para todas las administraciones públicas de Baleares, evitando duplicidades y maximizando la eficiencia del gasto público.
“En un territorio insular, mejorar las comunicaciones no es solo una cuestión técnica: es una política pública esencial para la seguridad, la igualdad de oportunidades y la calidad de vida. Desde una playa protegida hasta un hospital, desde una oficina municipal hasta el salón de casa viendo la TDT: todo está conectado gracias a redes públicas inteligentes que priorizan el interés general”, concluyó Cardona.