El Consell de Mallorca reclama al Ministerio de Cultura desbloquear la cesión temporal de els Bous de Costitx y el proyecto museográfico del Museo de Mallorca

Ago 22, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El Consell de Mallorca ha reiterado su exigencia al Ministerio de Cultura para que responda de forma inmediata a la solicitud de cesión temporal de els Bous de Costitx, con el fin de que estas emblemáticas esculturas talayóticas puedan exhibirse en el Museo de Mallorca.

La vicepresidenta y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha recordado que ya se mantuvieron reuniones con el Ministerio en noviembre de 2023 y enero de 2025 para acordar esta cesión, pero que, hasta la fecha, la institución estatal no ha dado respuesta.

Coincidiendo con el 65.º aniversario del Museo de Mallorca, que se celebrará en 2026, el Consell impulsa la renovación museográfica de las salas de arqueología. Roca considera que els Bous de Costitx deben formar parte de este proyecto, cuya licitación también está paralizada a la espera de la autorización del Ministerio.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

El Consell de Mallorca reclama al Ministerio de Cultura desbloquear la cesión temporal de els Bous de Costitx y el proyecto museográfico del Museo de Mallorca

“Solicitamos una vez más al Gobierno del Estado que haga posible la presencia de els Bous de Costitx en el Museo de Mallorca y que no se retrase más la licitación del proyecto museográfico. Es hora de dar una respuesta clara y positiva a una demanda justa y legítima para dignificar el patrimonio de Mallorca”, ha afirmado la consellera.

Estas esculturas, procedentes del santuario talayótico de Son Corró y actualmente expuestas en el Museo Arqueológico Nacional, son piezas clave para comprender la historia de la isla. Ya fueron exhibidas en el Museo de Mallorca entre octubre y diciembre de 1995, con motivo de la muestra El santuario talayótico de Costitx, cien años después (1895–1995).

El Consell recuerda que la Ley 16/1985 y el Real Decreto 620/1987 respaldan la devolución, temporal o definitiva, de bienes patrimoniales a sus lugares de origen, con el fin de visibilizar y preservar la memoria de las comunidades.