En julio, la Seguridad Social registró 3.096.015 trabajadores extranjeros en alta, lo que supone casi 200.000 más que hace un año y un 14,2% del total de afiliados. Desde junio de 2018, el sistema ha sumado más de un millón de cotizantes foráneos, y desde la reforma laboral, más del 40% del empleo creado ha sido para personas de origen extranjero.
La ministra Elma Saiz destacó que España “acoge e integra” y que estos trabajadores aportan talento, diversidad y crecimiento económico, con una presencia creciente en sectores de alto valor añadido como Información y Comunicaciones, Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
La Seguridad Social mantiene más de 3 millones de afiliados extranjeros en julio y marca récord en autónomos
En términos desestacionalizados, la afiliación extranjera se sitúa en 2.999.225 personas, con las mujeres representando el 43,4% del total (1.337.730). El 84% cotiza en el Régimen General, con especial presencia en Hostelería (29,9%), Agricultura (25,2%), Construcción (22,3%), y en áreas especializadas como Actividades Financieras o Tecnologías de la Información.
El número de autónomos extranjeros alcanzó un máximo histórico de 486.905 en junio, creciendo un 6,4% en un año. Este aumento es especialmente notable en Información y Comunicaciones (+29,7%) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (+17,7%).
Por nacionalidades, lideran la afiliación Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.