Un presupuesto de 13 millones de euros permitirá ofrecer oportunidades formativas tanto a personas ocupadas y desempleadas como a colectivos vulnerables
El Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) ha aprobado dos convocatorias de subvenciones para el período 2025-2027 con el objetivo de reforzar la formación profesional en grados B y mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. Las ayudas, con un presupuesto conjunto de 13 millones de euros, se dividen en una línea de carácter general para personas ocupadas y desempleadas y otra dirigida específicamente a colectivos vulnerables con especiales dificultades formativas o de inserción laboral.
Cabe remarcar que estas subvenciones se conceden a las entidades de formación que soliciten impartir la oferta establecida en la convocatoria. Los centros beneficiarios deben estar autorizados para impartir grados C de FP, ubicados en el territorio de la comunidad autónoma de las Illes Balears e inscritos en los registros correspondientes. Quedan excluidos los centros propios del SOIB.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El SOIB abre dos convocatorias de subvenciones para impulsar la formación profesional en grados B hasta 2027
Los grados B son una de las nuevas ofertas de la Formación Profesional reguladas por la Ley Orgánica 3/2022. Se trata de formaciones oficiales, de corta duración y carácter modular, que acreditan parcialmente competencias profesionales y que pueden acumularse para completar itinerarios formativos conducentes a la obtención de un certificado profesional (grado C). Esta modalidad facilita que las personas puedan mejorar de manera rápida su empleabilidad y progresar dentro del sistema de FP.
La primera convocatoria, destinada a personas ocupadas y desempleadas, cuenta con una dotación de 11 millones de euros: 7 millones para personas desempleadas (4,2 millones en 2025 y 2,8 millones en 2027) y 4 millones para personas ocupadas (2,4 millones en 2025 y 1,6 millones en 2027). A través de esta línea se financiará la impartición de grados B de FP, los módulos profesionales no incluidos en grados B y la formación en empresas u organismos equiparados (FEMPO), siempre en modalidad presencial.
La segunda convocatoria, con un presupuesto de 2 millones de euros (1,2 millones en 2025 y 0,8 millones en 2027), está orientada a la formación de colectivos vulnerables. Incluye la oferta de grados B de niveles 1 y 2, así como módulos no incluidos en grados B y un período de formación en empresas (FEMPO) de 80 horas. Las entidades beneficiarias deben ser centros autorizados con al menos dos años de experiencia en la atención a personas con dificultades formativas o de inserción laboral. Las personas destinatarias son mayores de 16 años sin cualificación, con historial escolar insuficiente o que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social.
En ambos casos, la formación deberá iniciarse una vez notificada la concesión y deberá finalizar, incluida la formación en empresa, antes del 31 de marzo de 2027.
Con estas dos líneas de subvenciones, el SOIB reafirma su compromiso con la formación profesional y la inserción laboral, poniendo al alcance de la ciudadanía nuevas oportunidades formativas adaptadas a las necesidades del mercado laboral y con especial atención a los colectivos más vulnerables. Estas convocatorias de Grados B cuentan con la financiación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a través de la Conferencia Sectorial de Formación Profesional para personas trabajadoras.