España, junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, ha reclamado a la Comisión Europea un nuevo marco urgente de medidas comerciales para proteger la siderurgia europea. El objetivo: garantizar la continuidad de un sector estratégico que genera 310.000 empleos directos y más de 2,2 millones indirectos en la UE.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
España y diez países europeos piden reforzar la defensa del acero frente a la competencia desleal
El grupo denuncia el exceso de capacidad global y la competencia desleal de países que no cumplen con los estándares medioambientales y sociales europeos, y exige que las nuevas medidas entren en vigor el 1 de enero de 2026.
En España, la siderurgia supone el 4,6% del PIB industrial, con 60.000 empleos y una facturación anual de 14.000 millones de euros. El Gobierno impulsa su transformación con inversiones como el PERTE de Descarbonización Industrial, que movilizará más de 11.800 millones de euros, y con un aumento de las ayudas a la compensación por emisiones indirectas de CO₂ hasta 600 millones. También promueve los Certificados de Ahorro Energético (CAE) para mejorar la eficiencia y reducir emisiones.