Esta iniciativa es clave para mejorar la eficiencia hospitalaria, garantizando una atención más ágil, coordinada y centrada en el paciente
El Hospital de Manacor ha puesto en marcha el Proyecto Morning, una iniciativa innovadora enmarcada en el compromiso del centro con la innovación y la excelencia asistencial y que tiene como objetivo centralizar y optimizar la gestión diaria de las camas hospitalarias para afrontar el aumento del número de pacientes del Servicio de Urgencias y la necesidad de camas disponibles en las unidades de hospitalización. Esta acción de mejora forma parte del proyecto L-HMAN, el proyecto Lean del Hospital de Manacor, que busca facilitar y hacer más eficiente la asistencia, la gestión y los procedimientos.
El proyecto se basa en la implementación de una reunión matinal de carácter multidisciplinario y el uso de un cuadro de mando compartido para promover una gestión proactiva, colaborativa y centrada en las personas, lo cual permitirá anticipar las necesidades de ingreso, planificar las altas hospitalarias y coordinar las intervenciones quirúrgicas programadas con más precisión.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El Proyecto Morning mejora la gestión hospitalaria con una nueva estrategia para optimizar las camas de hospitalización
Gracias a esta nueva metodología, los equipos asistenciales pueden tomar decisiones más informadas y coordinadas y así mejorar la experiencia del paciente y la eficiencia del sistema, abordando estos aspectos: prever las altas hospitalarias y anticipar las necesidades de ingreso, reducir el tiempo de espera de los pacientes en Urgencias, minimizar la suspensión de intervenciones quirúrgicas programadas, y mejorar la comunicación entre unidades asistenciales.
Según los responsables del Proyecto Morning, representa un paso adelante hacia una gestión hospitalaria más eficiente, humana y centrada en el paciente, mejorando la previsión y la coordinación y ofreciendo una atención más ágil y de calidad. También permite avanzar hacia un modelo de gestión hospitalaria más inteligente, en el que cada cama cuenta y cada decisión se toma pensando en el bienestar del paciente. En definitiva, este proyecto impulsa una gestión hospitalaria más eficiente y centrada en el paciente. De hecho, ya ha empezado a mostrar resultados positivos en la reducción de la ocupación crítica de camas y en la mejora de la satisfacción de los pacientes y de los profesionales. En definitiva, este proyecto innovador, puesto en marcha hace unos meses, ha comenzado a mostrar resultados positivos en la reducción de la presión en el Servicio de Urgencias y en la mejora de la satisfacción de los pacientes y de los profesionales