La Xarxa de Biblioteques de Menorca consolida su crecimiento con un aumento de visitas del 33,7%

Ago 27, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Xarxa de Biblioteques de Menorca (XBM) ha presentado la memoria de actividades de 2024, en la que se refleja la buena evolución y consolidación del servicio bibliotecario en la isla. Desde 2021, los indicadores de uso han mantenido una tendencia positiva, tras el parón de 2020 por el confinamiento derivado de la covid-19.

El informe destaca un incremento del 33,7% en el número total de visitas respecto a 2023: las presenciales aumentaron un 3,5% y las virtuales crecieron un 91,4%. Además, el número de usuarios activos (quienes utilizaron el préstamo y los servicios electrónicos) subió un 22,9%, lo que refleja un mayor uso real de las bibliotecas.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

La Xarxa de Biblioteques de Menorca consolida su crecimiento con un aumento de visitas del 33,7%

Las actividades culturales y educativas, aunque fueron un 3,9% menos que en 2023, reunieron un 3,8% más de participantes, consolidándose como pieza clave para fidelizar usuarios y atraer a nuevos.

Uno de los apartados que más crece son los servicios digitales: en 2024, los usuarios activos de la plataforma de préstamo digital gratuito eBiblio aumentaron un 18,5%, consolidando su papel como herramienta fundamental en la digitalización del servicio.

El programa de Acompañamiento Digital atendió a 830 personas (648 mujeres y 182 hombres), con especial protagonismo de los mayores de 65 años (435 usuarios). En total se resolvieron 1.036 consultas en 854 sesiones, principalmente relacionadas con el uso de dispositivos (470), trámites con la administración pública (180) y competencias para superar la brecha digital (100).

El informe advierte, sin embargo, de la falta de espacio físico y personal para responder a la creciente demanda. La superficie actual de las bibliotecas públicas (3.020 m²) debería duplicarse hasta los 6.285 m², según el Mapa de lectura de Menorca. Además, se necesitaría ampliar la plantilla en un 30%, pasando de 30 a 39 trabajadores a jornada completa.

Las bibliotecas más afectadas por la falta de espacio son las de Ciutadella, Maó, Alaior y Sant Lluís, aunque la situación afecta a toda la red, especialmente tras el crecimiento poblacional del 5% desde 2020.

En el ranking de lectura en España, las Islas Baleares ocupan el puesto 12 de 17, con un índice lector del 62,1%. Este dato subraya la necesidad de seguir impulsando la lectura, apoyar la cultura y contribuir a reducir la brecha digital desde las bibliotecas.