La pensión media de jubilación supera los 1.500 euros en agosto y crece un 4,4% en un año

Ago 28, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Seguridad Social ha abonado en agosto más de 10,3 millones de pensiones contributivas a casi 9,4 millones de beneficiarios. La nómina mensual destinada a estas prestaciones asciende a 13.620,9 millones de euros, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La pensión media del sistema se sitúa en 1.312,9 euros mensuales, un 4,5% más que hace un año. Dentro de este grupo, la pensión de jubilación, que perciben unos 6,5 millones de personas, alcanza una media de 1.507,55 euros, lo que supone un aumento del 4,4% interanual. El 59,2% de quienes la cobran son hombres.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

La pensión media de jubilación supera los 1.500 euros en agosto y crece un 4,4% en un año

Por regímenes, la cuantía media de jubilación es de 1.666,6 euros en el Régimen General, 1.010,3 euros en el de Autónomos, 2.907 euros en Minería del Carbón y 1.669,7 euros en el Régimen del Mar. En cuanto a la pensión de viudedad, su importe medio es de 935,8 euros, siendo la prestación principal para 1,5 millones de personas, la mayoría mujeres (95,7%).

Las nuevas altas de jubilación registradas hasta julio tienen una pensión media de 1.613,3 euros, que asciende a 1.722,5 euros en el Régimen General.

Casi tres cuartas partes del gasto en pensiones corresponden a la jubilación (9.955 millones de euros), seguida de las pensiones de viudedad (2.198 millones), incapacidad permanente (1.252 millones), orfandad (178,8 millones) y prestaciones a favor de familiares (36,5 millones).

Retraso en la edad de jubilación

Los incentivos vigentes desde 2022 están impulsando el retraso en el acceso a la jubilación. En 2025, la edad media de jubilación se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 de 2019. Entre las mujeres, la edad media es aún mayor: 65,8 años.
El 72,4% de las nuevas altas se producen a la edad legal o más tarde, frente al 60% en 2019. Mientras tanto, las jubilaciones anticipadas han caído un 12,4% en seis años y suponen ya menos de un tercio del total.

Complemento de brecha de género

En agosto, más de 1,1 millones de pensiones incorporan el complemento por brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales. El 86,2% de los perceptores son mujeres. La mayoría de los beneficiarios lo reciben por tener dos hijos (47,8%), seguidos por los que tienen uno (24,8%), tres (18,2%) o cuatro (9,3%).

Clases Pasivas

La nómina de Clases Pasivas ascendió en julio (último dato disponible) a 1.671,6 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo mes de 2024. Este régimen cubre principalmente a personal militar, funcionarios de la Administración General del Estado, Justicia, Cortes Generales y otros órganos constitucionales.