Educación introduce medidas pioneras para el curso 2025-2026: transporte escolar adaptado a la custodia compartida y estreno del sistema Llull

Ago 29, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Conselleria de Educación y Universidades ha anunciado dos novedades destacadas de cara al próximo curso: una nueva normativa de transporte escolar para estudiantes en situación de custodia compartida y la puesta en marcha del sistema Llull en fase piloto.

El conseller Antoni Vera presidió la primera jornada de mesas educativas previas al inicio del curso, en la que participaron representantes de diferentes ámbitos de la comunidad educativa.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

Educación introduce medidas pioneras para el curso 2025-2026: transporte escolar adaptado a la custodia compartida y estreno del sistema Llull

Transporte escolar flexible en casos de custodia compartida

Por primera vez, los alumnos con custodia compartida podrán utilizar distintas paradas dentro de la misma ruta o vehículos alternativos, siempre que el centro educativo forme parte del itinerario. Las familias podrán solicitar esta opción a partir de septiembre, presentando la documentación correspondiente en el centro escolar.

Esta medida, impulsada tras la petición de familias de Eivissa y del Defensor del Menor, pretende facilitar la conciliación familiar y supera el sistema anterior, que solo permitía estar adscrito a una única ruta.

El sistema Llull entra en pruebas en 29 centros

La otra gran novedad es la implantación piloto del sistema Llull, una herramienta digital destinada a modernizar la gestión educativa. Desde septiembre, 29 centros de las Illes Balears recibirán formación para probar sus funcionalidades, que incluyen la gestión económica y la comunicación directa con la Conselleria.

El objetivo es extender la plataforma a todos los centros públicos en el primer trimestre de 2026. Entre los centros participantes figuran escuelas infantiles, colegios de primaria, institutos, centros de formación profesional, conservatorios, escuelas de arte, escuelas oficiales de idiomas y servicios educativos de Mallorca, Eivissa y Menorca.

Las mesas de trabajo continuarán el 1 de septiembre, con la participación de docentes, familias y representantes de la etapa 0-3 años.