El Hospital Universitario Son Espases ha marcado un hito en la sanidad pública de las Illes Balears al realizar las primeras intervenciones de cirugía torácica robótica, un avance que refuerza la apuesta del centro por la innovación y la excelencia médica.
La nueva técnica, desarrollada con la plataforma robótica Da Vinci XI, permite tratar patologías torácicas complejas mediante procedimientos mínimamente invasivos. Esto se traduce en una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y mejores resultados clínicos para los pacientes.
El sistema combina la cirugía videotoracoscópica tradicional con la precisión robótica: cuatro brazos articulados reproducen los movimientos del cirujano con visión tridimensional y rotación de 360 grados. Gracias a ello, es posible realizar lobectomías pulmonares, timectomías o resecciones de tumores mediastínicos sin grandes incisiones, reduciendo significativamente el trauma quirúrgico.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Son Espases, pionero en la sanidad balear con las primeras cirugías torácicas robóticas
Los beneficios para los pacientes son múltiples: menor dolor, hospitalizaciones más cortas, menos complicaciones, mejor preservación de la función pulmonar y una reincorporación más rápida a la vida diaria. En oncología, los resultados son comparables —e incluso superiores en algunos casos— a los de la cirugía abierta en estadios tempranos de cáncer de pulmón.
El programa de cirugía torácica robótica fue autorizado a comienzos de este año. Los doctores Ángel Francisco Carvajal Carrasco y Orlando Gigirey completaron en Ámsterdam la formación oficial que los acredita como cirujanos de consola y asistentes.
Con esta incorporación, Son Espases se convierte en referente en innovación quirúrgica en Baleares, situándose a la vanguardia de una medicina más precisa, segura y centrada en el paciente.