El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha inaugurado el curso político con un acto en el Museu de Mallorca en el que ha puesto en valor los proyectos prioritarios que marcarán la legislatura. Entre ellos, ha subrayado los avances en el Plan de Accesos a Palma, dotado con 164 millones de euros y compuesto por 13 intervenciones estratégicas para reducir la congestión de tráfico en los accesos a la ciudad. Actualmente, más de la mitad del plan ya está ejecutado, con 7 obras finalizadas.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El Plan de Accesos a Palma supera el 50 % de ejecución con una inversión de 164 millones y 13 actuaciones estratégicas
Según Galmés, las mejoras ya realizadas han permitido notar una reducción del 25 % en los tiempos de circulación en la vía de cintura durante este verano. Entre los proyectos ya concluidos destacan el refuerzo del firme de la vía de cintura, la creación de nuevos accesos con carril cero en Can Valero y el camino de Jesús, la ampliación de la autopista del aeropuerto y las mejoras en los enlaces de Son Hugo, Manacor y Valldemossa.
Actualmente, se encuentran en ejecución la rotonda de Son Verí Nou y otras actuaciones en Llucmajor, que se prevé que estén terminadas a finales de año. Próximamente, se iniciarán también las obras de la rotonda de la ITV en la carretera de Sóller y, a comienzos de 2026, las primeras fases del tramo I para descongestionar la vía de cintura.
De cara a los próximos dos años, el Consell centrará sus esfuerzos en mejorar los accesos a las autopistas de Andratx e Inca, donde se producen frecuentes retenciones.
ITV: 4.000 citas adicionales en septiembre
En paralelo, Galmés ha anunciado que las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán los sábados de septiembre, con el objetivo de ofrecer 4.000 citas adicionales y reducir todavía más los tiempos de espera. Ha recordado que, al inicio de la legislatura, superar la ITV podía tardar más de cinco meses, mientras que ahora el plazo se ha reducido a entre uno y dos meses, e incluso a semanas en algunos centros.
Nuevas líneas de acción
El presidente ha avanzado también otras medidas que marcarán la agenda inmediata del Consell:
- Reducción del 10 % de la tarifa de residuos a partir de 2026.
- Presentación de la Ley de la Serra de Tramuntana y de la Ley de limitación de entrada de vehículos.
- Reapertura del Museo Marítimo de Mallorca.
- Ampliación hasta 18.400 horas mensuales del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID).
- Segunda fase del acuerdo con Airbnb, pionero en la gestión turística de la isla.