Dos pollos de águila pescadora nacen en Sa Dragonera tras 70 años

Sep 12, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El Parque Natural de Sa Dragonera celebra un hito histórico: el nacimiento de dos pollos de águila pescadora (Pandion haliaetus), especie protegida y catalogada como “Vulnerable”, después de más de siete décadas sin constancia de reproducción en la isla.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha señalado que este éxito demuestra «el buen trabajo en conservación y recuperación de especies emblemáticas en las Illes Balears».

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

Dos pollos de águila pescadora nacen en Sa Dragonera tras 70 años

El año pasado ya se detectó ocupación de nido, aunque sin éxito reproductor. En 2025, sin embargo, la pareja logró sacar adelante dos crías, un acontecimiento que refuerza la importancia de las medidas de vigilancia y protección en la zona, donde el águila pescadora es muy sensible a las molestias humanas y a la escasez de alimento.

Dos pollos de águila pescadora nacen en Sa Dragonera tras 70 años

El consejero insular Pedro Bestard ha agradecido el esfuerzo conjunto de todos los organismos implicados en la recuperación de especies amenazadas, destacando que la conservación es posible con compromiso.

Según los datos de seguimiento de 2024, en Mallorca se registraron 12 parejas territoriales, con nueve puestas y seis casos de éxito reproductor que dieron lugar a nueve pollos. En el conjunto de Baleares, la población alcanzó 21 parejas y 24 crías voladas.

Sa Dragonera, declarada Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), alberga además otras especies singulares como el halcón de Eleonor y la pardela balear, y cuenta con un plan específico de conservación de rapaces diurnas que refuerza el compromiso del Govern con la biodiversidad.