La reforma integral modernizará el único albergue público de Mallorca y lo dotará de instalaciones accesibles, seguras y sostenibles
Más de 20.000 niños y jóvenes de las Illes Balears podrán disfrutar anualmente de este espacio emblemático de La Victòria
El Consell de Govern ha aprobado la declaración de interés autonómico del proyecto de reforma integral del Albergue de La Victòria de Alcúdia, a propuesta de la Conselleria de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia. Esta decisión permite agilizar la tramitación administrativa necesaria para garantizar la reapertura de una instalación juvenil emblemática y de gran relevancia social.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Declarado de interés autonómico el proyecto de reforma integral del Albergue de La Victòria
El albergue, propiedad del Ayuntamiento de Alcúdia y gestionado por el Institut Balear de la Joventut (IBJOVE), cuenta con una trayectoria de más de sesenta años ofreciendo servicios de alojamiento y actividades educativas a niños, jóvenes, entidades juveniles y centros educativos. Con una capacidad para unas 200 plazas, se ha consolidado como un referente en el ámbito del tiempo libre educativo y la educación en valores.
La reforma integral responde al estado de deterioro progresivo del edificio, cerrado parcialmente desde 2019 por motivos de seguridad, y tiene como objetivo modernizarlo, adaptarlo a la normativa vigente en materia de accesibilidad, seguridad y eficiencia energética, y dotarlo de las condiciones necesarias para garantizar un uso continuo durante todo el año.
El proyecto cuenta con un presupuesto global de 10.745.636,76 € y prevé, entre otras mejoras, la optimización del consumo de agua y energía, aspectos especialmente relevantes en un entorno natural protegido como es la zona de La Victòria, declarada ANEI.
Impacto social y educativo
Con la reapertura del Albergue de Alcúdia, más de 20.000 niños y jóvenes de las Islas Baleares podrán disfrutar anualmente de esta instalación, que constituye el único albergue público existente en Mallorca desde el cierre del de la Platja de Palma en 2012. Además, su singularidad histórica, cultural y ambiental refuerza la importancia de preservarlo como patrimonio para las futuras generaciones.
La declaración de interés autonómico supone también un impulso para la desestacionalización del servicio, que podrá funcionar durante todo el año y contribuir a ofrecer alternativas educativas y sociales más allá de la temporada turística.