Mallorca activa un plan urgente de vacunación tras la detección del serotipo 3 de lengua azul

Sep 15, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha declarado hoy a Mallorca como zona afectada por el serotipo 3 de lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a rumiantes. El anuncio coincide con el inicio de la segunda campaña de vacunación obligatoria contra el serotipo 8, que ya se considera bajo control en Baleares tras alcanzar una inmunidad superior al 90% en la cabaña ovina y bovina.

El conseller Joan Simonet y el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, transmitieron un mensaje de tranquilidad al sector ganadero, al confirmar que existen vacunas disponibles para este nuevo serotipo y que la campaña comenzará de inmediato. Inicialmente, se priorizará un radio de 10 kilómetros alrededor del foco detectado en Bunyola, vacunando de urgencia a explotaciones de once municipios, entre ellos Palma, Marratxí, Esporles y Valldemossa.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

Mallorca activa un plan urgente de vacunación

Hasta el momento, se ha confirmado un único caso en una explotación de ovino con 156 animales. Según Fernández, “se trata de un virus de entrada muy reciente”, motivo por el cual se ha activado una estrategia distinta a las anteriores brotes. Además de la vacunación, se reforzarán medidas de limpieza, desinsectación y control de movimientos de ganado.

La Conselleria dispone de un primer lote de 50.000 dosis y ha firmado un contrato de emergencia para adquirir otras 230.000 dosis adicionales. Paralelamente, se reforzará el Servicio de Sanidad y Bienestar Animal con la incorporación de seis nuevos profesionales, y se instalará un laboratorio provisional con capacidad para realizar pruebas PCR en la comunidad autónoma.

Respecto al serotipo 8, la situación es favorable. Con más del 90% del ganado inmunizado, la enfermedad se considera controlada. Desde 2023, el Govern ha destinado más de 2,6 millones de euros en ayudas directas y reposición de animales para apoyar al sector.

Finalmente, Simonet recordó que esta alerta no supone ningún riesgo para la salud humana, ya que la lengua azul solo afecta a los rumiantes y se transmite a través de mosquitos del género Culicoides.