La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Deportes, ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones destinada a promocionar la formación deportiva de las mujeres en las Illes Balears.
El objetivo principal es incrementar, tanto en cantidad como en calidad, la presencia femenina en los diferentes ámbitos del deporte, con una atención especial a entrenadoras, técnicas, árbitras y otras profesionales vinculadas al sector.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Nueva convocatoria para fomentar la formación deportiva de las mujeres en las Illes Balears
La iniciativa cuenta con un presupuesto máximo de 25.000 euros y permite financiar hasta el 100 % del coste de los cursos de formación realizados entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
Las ayudas van dirigidas a mujeres residentes en las Illes Balears, mayores de quince años, que quieran ampliar su formación en distintos ámbitos relacionados con el deporte. Estas becas permiten profundizar en áreas como el entrenamiento y la técnica deportiva, el arbitraje y la labor de juez, la preparación física, la planificación y dirección del entrenamiento, así como la gestión de instalaciones y servicios deportivos. Además, incluyen la salud aplicada al deporte, con disciplinas como la nutrición, la fisioterapia o la psicología.
Quedan excluidos los grados y másteres universitarios, así como los gastos de desplazamiento o material no incluido en el precio de matrícula.
El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 10 de octubre de 2025. Las personas interesadas pueden realizar el trámite telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma o bien de manera presencial en los registros oficiales.
Esta línea de subvenciones se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2026 y reafirma el compromiso con la igualdad de oportunidades y la participación activa de las mujeres en todos los niveles del deporte.
“Queremos que cada vez haya más mujeres formándose y liderando en el mundo deportivo. Este programa es un paso más hacia una práctica deportiva más inclusiva y equitativa”, ha destacado el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà.