Sumar nuevas oportunidades para acceder a trabajos de calidad, impulsar nuevas herramientas de formación, de acompañamiento y de orientación laboral es abrir paso a nuevas posibilidades de empleo.
TDB te mantiene informado. Síganos en Facebook , Twitter e Instagram
Los más jóvenes conocéis en primera persona lo que es la precariedad, los trabajos temporales, la falta de oportunidades, de apoyo y de horizontes en el ámbito laboral. De revertir esta situación y ofrecer nuevas herramientas depende el futuro de nuestro país.
PLAN DE GARANTÍA JUVENIL PLUS
Más formación es más experiencia. La experiencia aumenta las competencias profesionales y las posibilidades de encontrar un trabajo de calidad.
El Plan de Garantía Juvenil Plus es una de las medidas para garantizar estas oportunidades.
¿Cuáles son los elementos clave de este Plan?
Ofrecemos orientación laboral personalizada para los jóvenes en riesgo de exclusión o que tengan dificultades para buscar empleo.
Orientación para el desarrollo de acciones integrales de empleo para el colectivo LGTBI. La discriminación no puede tener lugar en el entorno laboral. Garantizar derechos laborales es un compromiso decidido de las medidas destinadas al empleo joven.
Apostamos por la inserción laboral de las personas jóvenes migrantes o que tengan responsabilidades familiares.
Reforzamos los espacios de formación y práctica profesional para ganar experiencia en sectores emergentes y con futuro.
Apostamos por la contratación estable en sectores industriales emergentes, en creación artística, Economía Social, Economía Azul relativa a mares y océanos y para el relevo generacional en el rural.
Apostamos por la garantía de una cultura de la igualdad real entre mujeres y hombres. La Igualdad en el trabajo es un compromiso que nos beneficia como sociedad.
Medidas para visibilizar el papel de las mujeres jóvenes en las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) con acciones formativas específicas y también en el ámbito de la Responsabilidad Social de las Empresas.
Promovemos de apoyo a las mujeres jóvenes en el medio rural.
Apoyamos con financiación tus proyectos para que sigas adelante. Desarrollamos medidas encaminadas al impulso del desarrollo económico local, inclusivo y sostenible.
Ponemos en marcha de un programa de empleo de capacitación en oficios de rehabilitación integral y eficiente en viviendas con un enfoque integral y participativo.
A través de la promoción de escuelas taller, talleres de empleo y programas mixtos de Empleo-Formación se incentivará la puesta en valor del patrimonio histórico, natural y cultural, también la recuperación de oficios y generación de oportunidades laborales.
El programa Redes Taller Jovenfacilitará la movilidad dentro del territorio nacional en función de los intereses de las personas jóvenes con una ayuda específica que permitirá mejorar sus oportunidades.
En la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tienes toda la información sobre el Plan de Garantía Juvenil Plus: https://bit.ly/3Eruymf
MÁS MEDIDAS EN MARCHA
Programa Tándem:el programa Tándem tiene como objetivo que los jóvenes podáis participar en proyectos que os permitan combinar formación y empleo. Los proyectos subvencionados se centran en actividades con impacto verde, digital, sostenible, servicios socioculturales, a la comunidad y a favor de la conciliación de la vida familiar y laboral o en actividades de atención, información y promoción turística, turismo inteligente, información sobre recursos ambientales y culturales del ámbito local.
El 24 de octubre se publicaron en el BOE las bases para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación del «Programa TándEM en entidades del sector público estatal». Se pueden consultar aquí: https://bit.ly/3onpUA7
¿Quieres más información sobre el Programa Tándem? Puedes encontrarla aquí: https://bit.ly/3xRMfsE
Programa Investigo: este programa tiene como objetivo la contratación de personas jóvenes para la realización de iniciativas de investigación. Este programa os permitirá trabajar en calidad de investigadoras, tecnólogas, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i, así como, en su caso, el personal de apoyo a la investigación, para facilitar vuestra inserción laboral para contribuir a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación.
El pasado 19 de noviembre se publicaron en el BOE las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación de este programa. Se pueden consultar aquí: https://bit.ly/3DrZDVA
Aquí puedes encontrar más información sobre el Programa investigo: https://bit.ly/3DnIYmb
Primera experiencia profesional: este programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas tiene como objetivo la contratación en puestos relacionados con la transición ecológica o la digitalización. Este proyecto os facilitará, mediante un contrato de trabajo en prácticas, la adquisición de nuevas competencias, así como de habilidades sociales y profesionales.
El pasado 24 de octubre se publicó en el BOE la convocatoria de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas del «Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas». Más información en: https://bit.ly/3puvlws
Aquí puedes consultar más información: https://bit.ly/3omVbDm