Se aprueban ayudas a la inversión industrial por un importe de 4,7 millones de euros

Dic 14, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

Supone la primera línea de ayudas destinada a grandes inversiones industriales
Los beneficiarios podrán optar al máximo estímulo público autonómico

Las ayudas destinadas a impulsar la implantación, el crecimiento y la mejora de los sectores productivos de las Illes Balears por un importe total de 4,7 millones de euros.

Estas ayudas, gestionadas por la Dirección General de Política Industrial, adscrita a la Vicepresidencia y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, se articularán en dos convocatorias:

  •  Ayudas destinadas a apoyar grandes actuaciones de inversión (1.000.000 €).
  • Ayudas destinadas a apoyar la modernización y la digitalización (3.700.000 €).

Cabe destacar que el plazo para presentar las solicitudes es de un mes a partir del 24 de enero de 2022.

La primera línea, dotada con un importe de 1.000.000 €, se articulará como subvención con una intensidad de ayuda del 50%, con un importe máximo de 200.000 € por solicitud, que corresponde al máximo estímulo público de acuerdo con el reglamento de la Unión Europea.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas todas las pymes incluidas en la sección C (industrias manufactureras) de la clasificación de actividades económicas CNAE 2009 y las empresas de edición de videojuegos CNAE 5821. Las propuestas de inversión deben incluir el mantenimiento de la plantilla actual y la creación neta de puestos de trabajo, así como una inversión mínima de 100.000€ y 25.000€, respectivamente. Las solicitudes serán valoradas por una comisión evaluadora siguiendo el método de concurso y no por orden de entrada. El período subvencionable de esta ayuda será el comprendido entre el 11 de noviembre de 2021 y el 10 de noviembre de 2022.
La segunda línea, dotada con un importe de 3.700.000 €, se instrumenta en forma de subvención al 50% de acuerdo con los siguientes programas:

  • Programa I. Diseño e innovación: prevé como actuaciones subvencionables el coste de contratación externo de proyectos de diseño e innovación industrial (consultoría, centros tecnológicos, universidades…) encaminados a adquirir nuevos conocimientos para desarrollar nuevos productos, procesos, servicios y/o prototipo. Inversión superior a 2.000€, importe máximo 10.000€.
  • Programa II. Producción: programa destinado a la mejora competitiva a través de la mejora tecnológica. Inversión superior a 5.000€, importe máximo 20.000€.
  •  Programa III. Digitalización: programa destinado a la mejora competitiva en relación a las ventajas de la industria 4.0 y la digitalización. Inversión superior a 5.000€, importe máximo 20.000€.

Estas solicitudes se resolverán por estricto orden de entrada. El período subvencionable de esta ayuda será el comprendido entre el 11 de noviembre de 2021 y el 24 de septiembre de 2022.

En el contexto actual, una vez superada la etapa más incipiente de la crisis sanitaria derivada de la COVID-19, resulta fundamental favorecer la recuperación económica mediante el acompañamiento público a las inversiones empresariales industriales caracterizadas por requerir elevadas inversiones privadas que sin activación de políticas de estímulo público difícilmente podrán ser acometidas por nuestro tejido productivo.
 
Por este motivo, el Govern de les Illes Balears, consciente de estos retos, ha decidido adoptar este conjunto de programas destinados a la mejora de nuestro modelo productivo y convertirlo en un modelo más resiliente, sostenible y cohesionado que favorezca la expansión , el desarrollo, la modernización y la competitividad de la actividad industrial; que mejore el nivel tecnológico de las empresas, que potencie los servicios y que garantice un nivel de financiación adecuado, con especial atención a las empresas de pequeño y mediano tamaño. Estas subvenciones se encuentran incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para los ejercicios 2018-2020, aprobado por el Acuerdo del Consell de Govern de día 9 de marzo de 2018 (BOIB núm. 31, de 10 de marzo) y prorrogado por el Acuerdo del Consell de Govern de día 25 de enero de 2021 (BOIB núm. 11, de 26 de enero).