¿Cómo se promocionan las Illes Balears en la Feria Internacional de Turismo, Fitur?

Ene 20, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

Las Illes Balears se ha visto ampliamente representada en Fitur, siendo uno de los destinos más destacados. Los representantes institucionales han dejado patente su implicación con el sector más representativo de la economía balear con una agenda llena de reuniones y presentaciones.

fitur1 1

La  presidenta Armengol ya anunció al principio de la edición que la nueva ley turística de las Balears, pondrá las bases para convertir el archipiélago en un destino circular y que implica importantes mejoras para la calidad del trabajo. Tal como ha explicado, la nueva normativa “ ayudará a las empresas del sector, que ya son líderes en competitividad, a ser también referentes en dos vertientes más: la social y la medioambiental”. La presidenta ha indicado que, por un lado, la ley “pone en valor a los trabajadores del sector, con medidas como la que obliga a sustituir todas las camas por camas elevables”, y por el otro busca mejorar “la relación del turismo con el residente y con el territorio que acoge a este turismo”. 

Otra de las Instituciones Baleares, capitaneada por la  presidenta Cladera, ha estado presente en la primera jornada de FITUR en Madrid, donde se ha mantenido una reunión con representantes de United Airlines

fitur 1

TDB  te mantiene informado. Síganos en  FacebookTwitter  e  Instagram

La delegación mallorquina presente en Madrid tiene una completa agenda a lo largo de los días de feria para profesionales. Así, entre el 19 y el 21 se han planificado encuentros con una cincuentena de empresas y medios del sector turístico, así como la participación en presentaciones y en distintos foros.

En esta primera jornada, la presidenta Cladera ha afirmado que “confiamos que en 2022 se consolidará la recuperación turística en Mallorca. La estrategia de Mallorca es recuperar, consolidar y avanzar en todos aquellos productos turísticos distintos al sol y playa y que ya podemos trabajar en invierno», en referencia a los deportes, la cultura o el turismo de congresos.

«En esta recuperación económica, el turismo español será clave, como lo fue la temporada turística del año pasado», ha señalado. Además, ha recordado que consolidar el liderazgo turístico de la isla y las buenas previsiones como destino seguro y de calidad debe realizarse siempre bajo la estrategia de la sostenibilidad y el turismo sostenible.

A lo largo del día de hoy, inauguración de la feria, los representantes de Mallorca han mantenido encuentros con United Airlines, TUI o Euronews, entre otros agentes turísticos. En cuanto a la reunión con United Airlines, que pone en marcha este año la primera conexión directa Nueva York-Palma, Cladera ha explicado que Mallorca ya trabaja en la promoción turística de la isla de cara a esta apertura y se prepara como destino en el mercado estadounidense y canadiense.

A media tarde, Cladera ha participado en la presentación del Campeonato de España de Ciclismo Absoluto 2022.

Fitur Techy

Además, el consejero de Transición, Turismo y Deportes, Andreu Serra, ha participado en el espacio Fitur Techy en una mesa de debate bajo el título «Bioturismo: involucrar al turista en la conservación y desarrollo del entorno», que ha sido organizada por FITUR y el Instituto Técnico Hotelero y en la que también han tomado parte el director de la OET de Turespaña en Londres, Manuel Butler; el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez; y el consejero de Turismo y Deportes del Consejo de Menorca, Josep Pastrana.

Segunda jornada de feria

Hoy día 20, la presentación de los consejos insulares organizada por la AETIB, el foco de la agenda de Mallorca será en la presentación de los avances del Observatorio de Turismo Sostenible de Mallorca.

También se han acordado reuniones con Jet2, Destinia, Iberia Express, Logitravel, Viajes el Corte Inglés o Last Minute, entre otros.

De forma paralela a todas estas reuniones y presentaciones, Mallorca está manteniendo un programa de reuniones con las Oficinas de Turismo de España en mercados de importancia destacada para nuestra isla, como Nueva York, Londres, Oslo, Estocolom, Helsinki, Miami, Los Ángeles, Frankfurt, Bruselas, Varsovia y Dublín.

La agenda profesional terminará el viernes con la atención a diferentes medios de comunicación, una reunión con Eurowings y la participación en la Asamblea Anual de Saborea España.