Govern y Universidad lanzan el programa UIB-Pymes para el fomento de la innovación y la transferencia del conocimiento

Mar 12, 2022 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Vicepresidencia de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática y la Universidad de las Illes Balears (UIB) lanzan un nuevo programa para el fomento de la innovación y la transferencia del conocimiento: Innova UIB-Pymes 2022. Una iniciativa transversal que impulsa y financia la Dirección General de Innovación del Govern, a través de la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB) y que quiere vincular la comunidad universitaria con las pequeñas y medianas empresas en la búsqueda de nuevas oportunidades.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

Así lo han anunciado este miércoles el vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, y la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB, Loren Carrasco, en una rueda de prensa llevada a cabo en la sede de PIMEM y en la cual también han participado el director general de Innovación, Eduardo Zúñiga; el director gerente de la FUEIB, Luis Vegas, y el presidente de PIMEM, Jordi Mora.

«La innovación y la transferencia de conocimiento son dos elementos imprescindibles en nuestro objetivo de avanzar hacia la diversificación económica en nuevos sectores productivos. Especialmente, la vinculación de esta innovación con los sectores productivos, para hacer posible la incorporación de este valor añadido a nuestra economía productiva», ha destacado el vicepresidente Yllanes.

El Programa

El Programa de Apoyo a la Innovación y la Transferencia del Conocimiento para Pymes e Investigadores de las Illes Balears supondrá dar un paso más en el objetivo de impulsar el talento de las pymes y los investigadores de las Illes Balears. En este sentido, se dará apoyo a la hora de identificar a las pymes que tengan la intención de realizar proyectos innovadores con un alto componente de investigación y desarrollo aplicados.

Además, se organizarán cápsulas de formación especializada en temas relacionados con la innovación, la transferencia de tecnología y de conocimientos, con el objetivo de capacitar a las pymes en la gestión de la innovación y , de esta forma, contribuir a un mayor y mejor conocimiento de la gestión de proyectos de I+D+I. Por otro lado, se dará apoyo a los proyectos innovadores detectados que requieran de actividades de consultoría científica experta que puedan ser ejecutadas por personal investigador de la Universidad de las Illes Balears.

Una vez finalizado el programa se organizará una jornada de conclusión con el objetivo de exponer los proyectos captados y financiados, indicadores de participación, así como también los principales resultados obtenidos.

El importe de los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas señaladas en 2022 es de 125.000,00 €. El plazo de vigencia de este encargo de gestión será hasta el 20 de diciembre de 2022. La propuesta ha sido diseñada por el Vicerrectorado de Innovación y Transformación Digital de la UIB, está gestionada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y tiene como finalidad acelerar el papel de la Universidad como motor de transición hacia una economía basada en el conocimiento, con objeto de generar un ecosistema innovador y facilitar además el descubrimiento emprendedor.

«Es un programa que no se había presentado nunca, muy potente, y queremos que todas las pymes lo puedan aprovechar. La innovación empresarial es indispensable para tener empresas más competitivas y productivas. Es un programa muy necesario y nuestro objetivo es que el máximo número de empresas se apunten», ha señalado el director-gerente de PIMEM, Jordi Mora.

Espacios «Valida» y «Acelera», vías de transformación

El programa Innova UIB-Pymes 2022 también incluye servicios comunes para pymes y para la comunidad universitaria, y otros servicios específicos para cada uno de ellos. Por eso, hay que destacar la existencia de los dos espacios llamados «Valida» y «Acelera».

«Valida» es un espacio dirigido a personal docente investigador y a personal de administración y servicios, que pretende identificar proyectos de investigación que puedan dar lugar a productos, servicios o ideas de negocio innovadores en la comunidad universitaria, y proporciona a la vez una serie de cápsulas formativas breves que aportan información valiosa para aplicar en el proceso de transferencia de estos resultados. Incluirá sesiones de trabajo en red (networking), cápsulas formativas, planes de valoración y comercialización de proyectos, con mentoría y la maduración de proyectos mediante pruebas de concepto.

Por otro lado, el espacio «Acelera» se dirige a las pymes que tengan proyectos innovadores que impliquen nuevos productos, servicios o modelos de negocio y que se puedan beneficiar del conocimiento existente en la comunidad universitaria. Su recorrido está integrado por sesiones de trabajo en red, cápsulas de formación, consultoría científica experta e I+D científica a través de una convocatoria de ayudas.

Ambos itinerarios de fomento de la innovación y la competitividad concluirán con una jornada de presentación de todos los proyectos, con el objetivo de darlos a conocer a los principales agentes sociales y económicos de las Illes Balears.

Innova UIB-Pymes 2022 es una iniciativa organizada por la OTRI, la Cátedra Santander-UIB de Innovación y Transferencia del Conocimiento y la Dirección General de Innovación del Govern de les Illes Balears. Cuenta con el apoyo de la entidad Pequeña y Mediana Empresa de Eivissa y Formentera (PIMEEF); la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), y la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Menorca (PYME Menorca).