El Projecte AINA se presenta en las Islas Baleares

Abr 12, 2022 | Publicación, Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

El Govern fomentará la recogida de voces en las Islas Baleares para desarrollar tecnología digital que entienda todos los acentos de la lengua catalana

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram


Palma ha acogido, la presentación del Projecte AINA en las Islas Baleares. El acto se enmarca en una gira por los territorios de habla catalana que ya ha visitado la Cataluña del Norte y el País Valenciano.

AINA es un proyecto impulsado por la Generalitat de Catalunya basado en tecnologías de datos e Inteligencia Artificial para hacer posible que las máquinas entiendan y hablen el catalán con el objetivo que la lengua gane pes en el ámbito digital.

El acto, que ha tenido lugar en el Arxiu del Regne de Mallorca, ha sido presidido por conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company; por el secretario autonómico de Universidad, Búsqueda y Política Lingüística, Miquel Àngel Sureda, y por el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró. La periodista Margalida Mateu ha sido la encargada de presentar el acontecimiento.

Company ha recordado que el proyecto recibe este nombre por Aina Moll, a quien ha recordado como “una mujer pionera, que tenía claro que la lengua catalana tenía que llegar a todos los entornos”. El conseller ha explicado que, desde el Govern, se trabaja con la Generalitat para dar a conocer el proyecto entre la sociedad.

Por su parte, Sureda ha destacado que este “es un proyecto de país que nos une desde la vertiente lingüística pero también tecnológica”. Finalmente, Puigneró ha hablado de la necesidad que el catalán “sea defendido en este nuevo mundo digital con proyectos como AINA”

La segunda parte del acto ha consistido en una mesa redonda con el título “El catalán al mundo digital: presente y futuro”, moderada por la directora general de Política Lingüística, Beatriu Defior. Han intervenido Bel Llodrà, coordinadora del área Cibersocietat de la Fundación BIT; Antoni Aloy, socio fundador y gerente de APSL Solutions; Lena Serra, vicepresidenta de la Obra Cultural Balear, y Maria del Mar Vanrell, profesora de Filología Catalana de la UIB.

El Govern de les Illes Balears llevará a cabo varias acciones para dar a conocer el Projecte Aina en todo el archipiélago y así poder recoger las hablas del territorio.

AINA está construyendo los corpus y los modelos de lengua del catalán para facilitar que las empresas tecnológicas puedan desarrollar sus soluciones o servicios específicos (traductores, asistentes personales, sintetizadores de voz, clasificadores de textos, etc.) en lengua catalana.