\ A la aportación del Estado se suman 10.389.600 € que el Govern de les Illes Balears destinará a cofinanciar actuaciones.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
\ El Plan garantiza, así, 45 millones de euros en políticas de vivienda para los próximos cuatro años en las Illes Balears
El Consell de Govern ha aprobado el texto y ha autorizado la firma del Convenio de colaboración entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución del Plan Estatal para el Acceso al Vivienda 2022-2025, aprobado por el Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, y publicada en el BOE núm. 16, de 19 de enero de 2022.
Con esta actuación, se garantiza en los próximos cuatro años una aportación total de 45.021.600 € en políticas destinadas a la vivienda, de las que 34.632.000 € corresponden al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y 10.389.600 € a la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
En concreto, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana se compromete a aportar, a consecuencia del compromiso adquirido por la Comunidad Autónoma de las Illes Balears en los términos previstos en el artículo 22.2 del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, como máximo y por anualidades, para financiar las subvenciones del PEAV en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears las siguientes cuantías:
– Año 2022: 8.280.000 €
– Año 2023: 8.616.000 €
– Año 2024: 8.832.000 €
– Año 2025: 8.904.000 €
Total: 34.632.000 €
La Comunidad Autónoma de las Illes Balears se compromete a cofinanciar actuaciones del PEAV, en los términos previstos en el apartado c) del punto 2 del artículo 22 del Real decreto 42/2022, de 18 de enero.
Esta cofinanciación, desglosada por programas y anualidades en la cláusula quinta, tiene el límite máximo por anualidades siguiente:
– Año 2022: 2.484.000 €
– Año 2023: 2.584.800 €
– Año 2024: 2.649.600 €
– Año 2025: 2.671.200 €
Total: 10.389.600 €
El Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda tiene como objetivos principales:
1. Facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos con menos recursos.
2. Facilitar el acceso a la vivienda o una alternativa residencial lo antes posible para personas víctimas de violencia de género y otros casos de vulnerabilidad.
3. Facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes.
4. Fomentar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler con ayudas a los arrendadores para pagar un seguro de protección de pago.
5. Incrementar la oferta de vivienda en régimen de alquiler social mediante el impulso del parque público de vivienda y establecer ayudas para adquirir vivienda por parte de las administraciones públicas.
6. Poner a disposición viviendas de la SAREB para alquiler social.