Las empresas y entidades de las Illes Balears contarán con 4 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica compartida

Nov 20, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

El vicepresidente del Govern y conseller de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha presentado esta semana la convocatoria de subvenciones para el fomento de la implantación de sistemas de vehículo compartido a los municipios de las Illes Balears, dotada con un presupuesto de cuatro millones de euros provenientes del Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears (PITEIB).

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Yllanes, que ha presentado estas ayudas de la mano de E-Cotxe, cooperativa de vehículos compartidos que lleva cinco años operando en el municipio de Palma, ha aseverado que el objetivo de estos fondos es «subvencionar la compra de vehículos como coches, motos, bicis, patinetes y furgonetas, así como puntos de recarga, sistemas de gestión y redacción de pliegues de condiciones para implantar sistemas de movilidad compartida».

«La mejora del transporte público es, sin duda, una apuesta que el Govern está impulsando para reducir los desplazamientos privados. Aún así, somos conscientes de que el vehículo privado continuará siendo necesario. En este sentido, queremos apostar por una movilidad compartida. Los vehículos privados pasan más del 90 % de su tiempo parados ocupando espacio, además de suponer un elevado coste. La movilidad compartida tiene como objetivo optimizar el uso estos vehículos, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico y social. No es cuestión de electrificar toda la flota de vehículos, sino de avanzar hacia un nuevo paradigma donde sea más fácil vivir sin coche», ha dicho.

La convocatoria

El Plan de Inversiones para la Transición Energética de las Illes Balears se encuentra en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), y en él se establecen seis programas de actuación. Concretamente, en el programa 5, «Generación y almacenamiento renovable socialmente justo» se establece la línea de actuación P3.L1 sobre nueva movilidad eléctrica. La dotación prevista total del programa 3 es de 70 millones de euros y se prevé destinar cuatro millones a esta convocatoria.

El plazo para optar a estas ayudas permanecerá abierto del 14 de noviembre a junio de 2023, y podrán ser beneficiarias las entidades sin ánimo de lucro, empresas, asociaciones, ayuntamientos, consells insulars, sector público, universidades y centros de investigación.

Esta convocatoria cuenta con tres programas de incentivos subvencionables:

Programa de incentivos 1: implantación de sistemas de vehículo compartido que operen en un único municipio de las Illes Balears.

Programa de incentivos 2: implantación de sistemas de vehículo compartido que interoperen en más de un municipio de las Illes Balears.

Programa de incentivos 3: redacción de los pliegos de condiciones. Contratación de asistencia técnica para la elaboración de los pliegos para que las administraciones públicas puedan licitar las concesiones o permisos para la actividad de vehículo compartido dentro de su municipio.

La intensidad de la ayuda dependerá de la actuación y beneficiario. En este sentido, hasta 5.000 euros para furgonetas, 4.000 para coches, 950 para motos, 500 para bicis y 200 para patinetes.

Hay que destacar que la ayuda se incrementará en caso de que operen en más de un municipio hasta 500 euros más en coches, furgonetas y motos. Así mismo, estas ayudas también subvencionarán hasta el 65 % para puntos de recarga y sistemas de gestión, y el porcentaje se rebaja según las dimensiones de la empresa y la situación del punto en zona privada. Así mismo, cubre hasta el 100 % para la redacción de pliegos de las administraciones.