Continúan las reuniones informativas en torno al TRAMBADIA, en las Illes Balears

Nov 26, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

La campaña informativa que llevan a cabo el Govern de las Illes Balears y el Ayuntamiento de Palma para explicar a diferentes sectores económicos y sociales, así como a entidades vecinales, el proyecto del TRAMBADIA cierra una semana de reuniones intensas.

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Los responsables de movilidad de las dos instituciones se han reunido estos últimos días con representantes de la patronal del comercio AFEDECO y de la Cámara de Comercio de Mallorca. También han compartido los detalles del proyecto con representantes de la Asociación de Hoteleros de la Platja de Palma y con las asociaciones vecinales de Ses Veles, Foners, Es Born des Molinar, Sa Gruta y Nou Llevant. 

En estos momentos está abierto el periodo de exposición pública del tramo 1, entre la plaza de España y el aeropuerto, que concluye el próximo 13 de diciembre. De aquí la importancia de acercar la información a los futuros usuarios para que puedan conocerla de primera mano y tengan la oportunidad de participar en la definición del nuevo servicio.

El tranvía es un modo de transporte ferroviario, sobre raíles, que circulará en superficie. El TRAMBADIA será, además, un transporte electrificado, alimentado con fuentes de energía renovable. Sus vehículos presentan una capacidad de transporte por unidad por encima de los 220 pasajeros por unidad, cosa que lo hace un modo de transporte de alta capacidad. Es también un sistema que abre la oportunidad de repensar las calles y espacios urbanos por donde transita, donde disminuirá la densidad de tráfico y se renovarán los pavimentos y el entorno urbano.

La línea entre la plaza de España y el aeropuerto del tranvía de la bahía de Palma es una línea de 10,8 km de longitud y de doble sentido (doble vía) en que están previstas un total de dieciséis paradas que unirán la plaza de España (avenidas) — pasando por Nou Llevant, Es Molinar, Es Coll d’en Rabassa y Can Pastilla— con el aeropuerto.

El tiempo total de recorrido se estima en treinta minutos y la frecuencia de servicios en diez minutos en hora punta, que podrán ser de cada cinco minutos cuando se complete el tramo hasta S’Arenal de Llucmajor, al operarse con dos líneas diferentes que convergerán a la altura del aeropuerto.

Mientras continúan en marcha las reuniones sectoriales para acercar el proyecto del TRAMBADIA a las barriadas y sectores directamente afectados, los ciudadanos disponen de otra herramienta para obtener información: el espacio web trambadia.org.Volver