Restaurada la estatua de Ramon Llull de Cura

Nov 29, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

La figura del filósofo y escritor mallorquín ha recuperado la cabeza, los brazos y el pie izquierdo, ya que sólo restaba el tronco

El Departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, a través de la Dirección Insular de Patrimonio, con la colaboración del Obispado de Mallorca y de particulares, ha recuperado la estatua de Ramon Llull situada en la cueva de Cura. La escultura, obra de Joan Bonnín de 1943, se encontraba descabezada y en un estado de deterioro total.

TDB te mantiene informado. Síguenos en: FacebookTwitter e Instagram

Con la restauración de la figura, a cargo de Joan Roig y Pep Roig, se han recuperado la cabeza, los brazos y el pie izquierdo de Ramon Llull, ya que sólo quedaba el tronco. Además, se han perfeccionado algunas de las modificaciones ya realizadas, provenientes de una primera restauración no documentada.

La vicepresidenta primera y consejera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, ha destacado que «con esta restauración ponemos fin a décadas de deterioro y con un espacio especial para la historia de Mallorca como es la cueva donde el primer escritor en lengua catalana se retiró. Todo esto gracias a la colaboración entre el Consejo, el Obispado y particulares».

Los trabajos de restauración han consistido en modelar in situ la cabeza y los brazos con barro, para después hacer moldes de yeso. A continuación, se ha llevado a cabo un vaciado con resina y fibra de vidrio para conseguir un patrón de las partes del cuerpo que carecían. A partir de ahí, se ha dado forma en la cabeza, brazos y pies del filósofo y escritor mallorquín con piedra de Santanyí. Por último, con la escultura ya reconstruida, se ha limpiado la piedra ennegrecida para armonizar sus colores.

La escultura fue encomendada a Joan Bonnín en 1943. Antes de fijar la estatua en el monte de Randa, la figura se paseó por la ciudad de Palma. Fue bendecida en Cort, donde quedó expuesta durante ocho días, y posteriormente, se transportó a modo de peregrinaje hasta el monasterio de Cura. Allí, se celebró una misa en su honor.

Actualmente, la estatua se encuentra perfectamente restaurada y permanece en la entrada de la cueva de Cura, donde, según cuenta la tradición, el beato mallorquín se retiró a meditar después de su conversión.