\Se trata de un proyecto de más de 13,2 millones de euros que potenciará la calidad de la oferta de formación profesional de la isla
\Se ha presentado primero en el Ayuntamiento de Es Castell y después en toda la comunidad educativa
TDB te mantiene informado. Síguenos en: Facebook, Twitter e Instagram
El consejero de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha presentado hoy durante el transcurso de dos actos el proyecto básico del CIFP Es Castell a los representantes de este municipio ya la comunidad educativa.
Le han acompañado el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos; el delegado de Educación en Menorca, Joan Marquès, y el arquitecto de la Consejería de Movilidad y Vivienda encargado de la redacción del proyecto, Óscar Canalis.
En estos dos actos también han participado la presidenta del Consejo Insular de Menorca, Susana Mora; la alcaldesa de Es Castell, Juana Escandell, y concejales de esta corporación local, así como representantes de distintas entidades, asociaciones y de la comunidad educativa de la isla de Menorca.
El nuevo centro integrado de formación profesional (CIFP) Es Castell se construirá en los antiguos cuarteles de Es Castell y tiene un presupuesto de 13.232.845,87 euros. En un principio, se implantarán las familias profesionales de Administración y gestión (ADG), de Comercio y marketing (COM), de Sanidad (SAN) y de Servicios socioculturales y en la comunidad (SSC).
En palabras de Martí March, “es un proyecto que servirá para dotar a la isla de una mejor estrategia y calidad innovadora de la oferta integral de formación profesional, de acuerdo con las necesidades del tejido productivo y atendiendo a las demandas de los ciudadanos. Además, también incorporará herramientas como aulas de tecnología aplicada a los sectores, un aula de emprendimiento y un servicio de orientación académica y profesional.
Más de 13 millones de euros para un nuevo CIFP
Con un presupuesto de más de 13 millones de euros, el proyecto prevé la creación de un nuevo centro integrado de formación profesional (CIFP) en el municipio de Es Castell (Menorca) con una superficie construida de 5.630 m2.
En la parcela, que tiene forma rectangular y que cuenta con fachada a los cuatro lados, está previsto reformar de forma integral el edificio principal (el antiguo cuartel Conde de Cifuentes) y la nave paralela a este edificio. Además, también se prevé la construcción de un nuevo edificio en la parte trasera del solar para implantar las familias profesionales de Administración y gestión (ADG), de Comercio y marketing (COM), de Sanidad (SAN) y de Servicios socioculturales y en la comunidad (SSC).
El proyecto se plantea como un conjunto de edificios (el antiguo cuartel, la nave existente y los nuevos pabellones) unidos por un pasillo central. El edificio del antiguo cuartel es un edificio a reformar formado por planta sótano, planta baja y piso, además de dos torres en los extremos de la segunda planta. En cuanto al edificio de la nave existente, también se trata de un edificio a reformar, de planta baja y con cerchas metálicas.
Por último, y en cuanto a los pabellones nuevos, será un edificio nuevo de nueva planta, calculado para que en el futuro se pueda ampliar con planta baja y piso.
En este sentido, en la parte baja de los nuevos pabellones se situarán el resto de espacios formativos necesarios para cumplir el programa de necesidades de las familias profesionales implantadas en esta primera fase. Así habrá talleres, aulas talleres y aulas, además de los baños.
La idea del proyecto es que con el nuevo CIFP Es Castell se puedan implantar inicialmente las familias profesionales de Administración y gestión (ADG), de Comercio y marketing (COM), de Sanidad (SAN) y de Servicios socioculturales y en la comunidad (SSC). De todas formas, pensando en el futuro se ampliará para la implantación de todos aquellos ciclos formativos relacionados con las familias profesionales de Informática y comunicación (IFC), de Imagen personal (IMP) y de Actividades físicas y deportivas (AFD) .
Cabe remarcar que la construcción del nuevo CIFP tendrá en cuenta criterios de racionalidad, accesibilidad, sostenibilidad y calidad, según marcan los requisitos de construcción de la Consejería. Por su parte, la proyección del centro será flexible con la posibilidad de ampliaciones futuras.
Esta actuación de más de 13,2 millones de euros es una de las obras previstas en el Plan de Infraestructuras Educativas 2016-2023 para todas las Islas Baleares, un plan que pretende responder de forma ordenada y objetiva a las necesidades estructurales que presentan los centros educativos de Baleares. La ejecución de este proyecto se financiará con fondos europeos.