El Ayuntamiento de Inca y el Centro de Formación han celebrado el acto de clausura del proyecto mixto «Inca Tauló», dedicado al sector de la madera, desarrollado el último año en el marco del programa SOIB Jove Formació i Ocupació. Este proyecto está financiado por el SOIB con la participación del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE y cofinanciado por el Fondo Social Europeo FSE+.
«Los programas formativos dirigidos a sectores estratégicos como la madera son muy beneficiosos dado que ponen al alcance de las empresas personal cualificado al tiempo que contribuyen a mejorar el empleo en sectores con alta demanda», señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook, Twitter e Instagram
Clausura del proyecto mixto SOIB Jove Formación y Empleo Inca Tauló
Por su parte, la concejala de Formación y Empleo, Maria Francisca Barceló, destaca que «estamos muy contentos de los buenos resultados que obtenemos con este tipo de programas, en los que los alumnos aprenden trabajando y pueden poner en práctica todos los conocimientos. Nuestra finalidad es promover la inserción laboral entre los colectivos con mayores dificultades para conseguir un trabajo de calidad».
Así pues, gracias a esta iniciativa, 11 alumnos-trabajadores han tenido la oportunidad de participar en un plan formativo de un año, que ha combinado formación y aprendizaje práctico mientras realizaban trabajo efectivo en el Ayuntamiento. El proyecto ha permitido mejorar diferentes zonas y servicios del Ayuntamiento de Inca destacando por ejemplo el proyecto «hoteles por insectos» para favorecer el aumento de la biodiversidad en el municipio, y ayudando y trabajando para muchas otras áreas del Ayuntamiento.