- La institución insular ha impulsado, a través del Fons Mallorquí, un proyecto pionero que promueve el liderazgo político de las mujeres en Bolivia.
- La ceremonia de entrega ha tenido lugar en Sevilla, en el Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED), en el que han participado gobiernos locales y regionales, expertos internacionales y redes de cooperación de todo el mundo.
El Consell de Mallorca ha sido reconocido internacionalmente por su programa pionero «Les Elegides» en la cuarta edición de los PLATFORMAwards, unos galardones europeos que distinguen las mejores prácticas en materia de cooperación descentralizada. El programa «Les Elegides» ha sido galardonado con el segundo premio entre los numerosos proyectos europeos presentados.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha participado en la mesa redonda «Les Elegides: promoción de la participación de las mujeres en la política local en el marco de la cooperación descentralizada», en la que ha presentado el proyecto junto a la secretaria general de ACOBOL y concejala de Trinidad (Bolivia), Elena Gutiérrez; el teniente de alcalde de Anderlecht (Bélgica), Julien Milquet, y el miembro del Comité Europeo de las Regiones y vicepresidente quinto de Bourgogne-Franche-Comté (Francia), Patrick Molinoz.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
El Consell de Mallorca, reconocido internacionalmente por su programa «Les Elegides»
Roca ha destacado que «el proyecto Les Elegides analiza los factores de discriminación que dificultan la participación de las mujeres en la vida política, con el objetivo de reducirlos e impulsar acciones que garanticen su presencia activa en todos los territorios, sea cual sea su condición, edad, clase social u origen».
La vicepresidenta y consejera ha explicado que «se han puesto en marcha escuelas de liderazgo y redes de mujeres electas: dos herramientas que facilitan la comunicación entre ellas y refuerzan su participación en la toma de decisiones».
El programa, que se desarrolla entre Mallorca y Bolivia, tiene como objetivos principales incrementar la participación política de las mujeres en los procesos de toma de decisiones a escala local, mejorar las condiciones para el debate democrático en cuestiones de género y promover el intercambio de experiencias entre mujeres electas del norte y del sur globales.
Entre las principales líneas de actuación destacan la formación y el desarrollo de capacidades de liderazgo, la lucha contra la violencia hacia las mujeres en política y el impulso de redes de intercambio y espacios de incidencia para el diseño de políticas públicas locales más inclusivas.
La ceremonia de entrega ha contado también con la presencia del conseller de Presidencia, Antoni Fuster, y el presidente del Fondo de Cooperación y Solidaridad, Llorenç Perelló. Todos ellos han destacado que este reconocimiento pone en valor el trabajo del Consell de Mallorca por consolidar «Les Elegides» como una experiencia de cooperación transformadora, centrada en la presencia activa de las mujeres en la política y en el fortalecimiento de liderazgos locales.
«Les Elegides» se enmarca dentro del eje estratégico de igualdad del Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació, que promueve la participación de las mujeres en la vida política local como un elemento esencial para el desarrollo sostenible. La iniciativa comenzó con un diagnóstico de las condiciones de participación de las mujeres electas locales en Bolivia, a partir de entrevistas, análisis de datos y un primer evento internacional de intercambio celebrado entre Mallorca y La Paz.
A partir de este trabajo, se diseñó una agenda conjunta de formación, intercambio y fortalecimiento de capacidades, que se ha traducido en nuevas normativas municipales, creación de redes, talleres, encuentros y acciones concretas para proteger los derechos políticos de las mujeres.
Cabe destacar que PLATFORMA es una coalición paneuropea que reúne a gobiernos locales y regionales activos en cooperación descentralizada, con el apoyo del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE), que agrupa a más de 100.000 gobiernos locales a través de 60 asociaciones nacionales.