El president Galmés ha inaugurado el foro y ha destacado la importancia de impulsar un turismo responsable de la mano de los ayuntamientos
El Departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha celebrado en el Teatre municipal de Bunyola un nuevo Foro de Gobernanza y Sostenibilidad Turística en Mallorca, en una de las principales zonas de la isla, la Serra de Tramuntana, y el segundo de los que se celebrarán a lo largo de todo 2025 en las diferentes zonas de Mallorca.
Durante toda la jornada, los asistentes han podido escuchar, participar y debatir sobre las estrategias y objetivos de futuro que la Direcció Insular de Turisme, de creación en esta legislatura y enfocada en la gobernanza y la sostenibilidad, tiene para Mallorca. Tanto su titular, Pedro Mas, como el conseller de Turisme, José Marcial Rodríguez Díaz, han avanzado durante la celebración del foro las líneas maestras que están rigiendo la legislatura en el departamento.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram
El Consell de Mallorca celebra un nuevo Foro de Gobernanza y Sostenibilidad Turística en la Serra de Tramuntana
En esta línea, el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha sido el encargado de inaugurar el foro y durante su intervención ha asegurado que “es un compromiso de nuestro mandato la colaboración con los ayuntamientos y el sector turístico, para impulsar un modelo de turismo responsable que sea respetuoso con nuestro entorno y con los mallorquines. Y, espacios como estos, nos sirven para compartir conocimiento y crear sinergias que nos sirven para avanzar hacia este objetivo”.
La jornada ha continuado con una apertura a cargo de Joan Tomàs Baos, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bunyola, y a continuación, Pedro Mas ha presentado la hoja de ruta de su departamento, así como los objetivos de legislatura. Ha anunciado que, desde el inicio de legislatura ha visitado ya “la totalidad de los ayuntamientos de Mallorca, realizado más de 100 reuniones técnicas con las instituciones y, además, tenemos 19 proyectos propios en marcha desde esta nueva dirección insular que dirijo, que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de los ayuntamientos y ayudarles”.
Mas ha detallado también que su dirección insular está gestionando actualmente 19 proyectos en la zona de la Serra de Tramuntana en total, que se reparten en 3 PSTD (proyectos de sostenibilidad turística en destino), 9 del CBAT (Consorcio Bolsa de Alojamientos Turísticos) además de 7 subvenciones para impulsar la información turística en los municipios. Todos ellos por un valor de 5,1 millones de euros.
Tras la apertura y las palabras de Pedro Mas, ha tenido lugar la presentación de un informe sobre la situación económica, social y medioambiental de la zona de la Serra de Tramuntana, a cargo del decano de la Facultad de Turisme de la UIB, Tolo Deyà, y tres mesas redondas: una sobre el modelo turístico de la Serra de Tramuntana, otra sobre el impacto de la estacionalidad en la zona y por último, una acerca de juventud y talento en el sector turístico.
El conseller de Turisme ha sido el encargado de clausurar el foro y durante su intervención, ha afirmado que desde su departamento la “apuesta es impulsar un modelo de turismo responsable dentro de nuestros límites medioambientales y sociales” y que “es aquí donde juega un papel importante la gobernanza turística, porque es esencial trabajar en los destinos”.
Rodríguez ha señalado que “la participación activa de la comunidad y del sector en la toma de decisiones sobre el turismo es fundamental. Y, por lo tanto, es fundamental el papel de los ayuntamientos”.