El Consell Insular de Menorca ha adjudicado un contrato menor a la empresa Abril Consultoría Agroambiental para el diseño paisajístico de la montaña de s’Enclusa y la zona de los miradores de la antigua base militar de los Estados Unidos en s’Enclusa, en el término municipal de Ferreries, con un presupuesto de 14.850 euros, sin IVA, financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en la isla de Menorca.
Este proyecto tiene por finalidad:
– Ordenar el espacio natural para un uso público controlado, seguro y compatible con los valores ambientales y culturales del lugar.
– Diseñar e implantar infraestructuras ligeras de acceso, estancia, interpretación y observación del paisaje y el cielo nocturno.
– Recuperar y poner en valor el patrimonio histórico-militar de la antigua base americana, integrándolo en el relato de territorio.
– Garantizar la accesibilidad universal de acuerdo con el Decreto 1/2023 sobre accesibilidad en espacios naturales de las Islas Baleares.
– Asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental y lumínica, incluido el Reglamento de Protección del Medio Nocturno de Menorca y la certificación Starlight.
De este modo, las principales actuaciones que se llevarán a cabo son:
– El diseño de varios miradores paisajísticos, ubicados en puntos elevados estratégicos con vistas a una amplia zona de la isla y diseñados con plataformas de madera certificada o piedra seca, bancos integrados, barandillas de madera o de acero, y paneles interpretativos con materias como geología, paisaje, historia militar o cielo nocturno de Menorca.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Adjudicado el contrato menor para el diseño paisajístico de la montaña de s’Enclusa y
– La habilitación de accesos a los miradores. Se aprovecharán los caminos existentes, con una adecuación superficial (zahorra compactada), cumpliendo con el Capítulo II de accesibilidad universal de espacios naturales con adaptaciones como rampas con una pendiente del menos del 8%, plataformas de descanso y pavimento continuo antideslizante. En cuanto a señalización, se implantarán señales de dirección, distancia y con opción de barandillas con interpretación con lectura fácil y braille, y señalización del recorrido de emergencia para evacuar la zona en caso de incendio.
– La creación de zonas de descanso con funciones educativas y ambientales, ubicadas en áreas intermedias entre miradores. Estarán dotadas de bancos y sombras naturales o estructuras ligeras, espacios para pícnics y contenedores para la recogida selectiva. Además, habrá paneles temáticos relacionados con la Reserva de Biosfera, fauna y flora mediterránea y el uso histórico del lugar, y códigos QR con audios, vídeos y testimonios.
– El diseño y la regulación del uso recreativo e interpretativo de la zona para un uso público ordenado y sostenible. El diseño contempla circuitos de paseo y observación; zonas tranquilas para contemplar el paisaje y el cielo nocturno con indicaciones para mantener silencio y respetar la fauna; rutas interpretativas temáticas sobre biodiversidad, geología, patrimonio militar y astronomía; actividades educativas y de ocio; restricciones de fuego y ruido; y un sistema de regulación de afluencia. Por otro lado, se tendrá en cuenta la historia militar de s’Enclusa, donde se pondrán paneles de la Guerra Fría y la presencia americana y se instaurarán rutas autoguiadas para el resto de la base. Finalmente, se pondrán en marcha miradores adaptados a la observación nocturna y paneles astronómicos con explicación de la certificación Starlight.