La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, ha cerrado el mes de julio con un incremento del 2,5 % en el número de pasajeros y del 2,6 % en el de vehículos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Entre el 15 de junio y el 31 de julio cruzaron el Estrecho un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos, según datos del Ministerio del Interior. La actual edición, que es la número 36, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre y prevé, en su balance final, un aumento cercano al 5 % en vehículos y alrededor del 4 % en pasajeros respecto a 2024.
Operación Paso del Estrecho 2025
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Con el inicio del mes de agosto y ante la previsión de un incremento del tráfico en los próximos días, Protección Civil ha recomendado planificar con antelación los desplazamientos por las carreteras que conducen a los puertos de embarque —especialmente Algeciras— y, en la medida de lo posible, utilizar vías alternativas para evitar aglomeraciones. Asimismo, se aconseja acudir a los puertos con billetes cerrados para facilitar un embarque ordenado y reducir los tiempos de espera.
La OPE 2025 cuenta con un amplio dispositivo de coordinación en el que participan distintos organismos de la Administración General del Estado, como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; así como las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en las provincias donde se ubican los puertos implicados. El plan estatal cubre los puertos de Algeciras y Tarifa (Cádiz), Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.
Las cifras registradas en las primeras semanas de la operación ya apuntaban a un verano con tráfico récord. Solo en el primer mes, hasta el 8 de julio, se contabilizaron más de 409.000 pasajeros y 103.000 vehículos, un incremento del 5,6 % y 6,9 %, respectivamente, respecto al año anterior, situando la campaña en máximos históricos.
Con la llegada de agosto, considerado uno de los periodos más críticos de la operación por la concentración de desplazamientos hacia Marruecos, las autoridades mantienen activo el Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento, que moviliza a más de 29.000 personas, incluyendo fuerzas de seguridad, personal sanitario, Cruz Roja, traductores y asistentes sociales.