El servicio, que supone una inversión de 4 millones de euros, favorece la inclusión social y ofrece una nueva oportunidad de empoderamiento para los perfiles con mayor autonomía
La consellera Fernández ha visitado un piso de la Fundació Estel en Manacor y ha conversado con los usuarios, acompañada de la directora general María Castro .
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Un total de 50 personas con diagnóstico de salud mental grave tendrán acceso a pisos compartidos concertados por el Govern
La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha presentado hoy el nuevo recurso de 50 plazas de vivienda compartida para personas con diagnóstico de salud mental grave en Mallorca. Lo ha hecho durante una visita a uno de los pisos ubicados en Manacor, gestionado por la Fundació Estel de Llevant, donde ha podido conversar con algunos de sus usuarios. La ha acompañado la directora general de Atención a la Dependencia, María Castro.
Este servicio, que se desarrollará entre los años 2025 y 2028, cuenta con una inversión total de 3.928.304,50 euros (exentos de IVA), y será gestionado por cuatro entidades especializadas:
- Fundació Estel de Llevant: 12 plazas – 942.793,08 €
- Fundació Es Garrover: 14 plazas – 1.099.925,26 €
- GREC: 6 plazas – 471.396,54 €
- Associació Gira-sol: 18 plazas – 1.414.189,62 €
Un espacio residencial digno, seguro y adaptado
La consellera Fernández ha destacado que “este recurso responde a una de las necesidades más importantes del colectivo y de las entidades del sector: disponer de un espacio residencial digno, seguro y adaptado”.
Estos domicilios suponen un recurso diferente a los pisos tutelados, ya que están dirigidos a personas con diagnóstico de trastorno mental grave que pueden dar un paso más en su proceso de empoderamiento, buscando un mayor grado de autonomía personal. “De esta manera, no solo mejoramos la calidad de vida de estas personas, sino que también facilitamos su integración e inclusión social, favoreciendo su autonomía y bienestar”, ha añadido.
Los pisos compartidos están destinados a personas con un diagnóstico de trastorno mental grave que requieren apoyo técnico especializado y cobertura de necesidades básicas como la vivienda o la alimentación. El objetivo es fomentar su autonomía y una adecuada inserción sociocomunitaria.
Esta nueva línea de concertación se incorpora a la red pública de servicios sociales y de salud mental, y complementa la cartera básica de servicios con un recurso muy demandado. La Conselleria reafirma así su compromiso con la atención comunitaria y el apoyo integral a las personas con problemas de salud mental.
Además de la consellera y la directora general, han asistido el gerente de Estel de Llevant, Guillem Febrer; el gerente de la Fundació Es Garrover, Gori Molina; la directora de Vivienda de la Asociació Gira-Sol, Carmen de Lis; y la Directora Técnica de Programas de GREC Mallorca, Carme Pujol.