El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha consolidado durante el curso 2024-2025 su papel como espacio de referencia en la formación práctica de futuros profesionales del ámbito social y sociosanitario. Un total de 86 estudiantes de ciclos formativos de grado medio y superior, así como de diversas universidades del Estado, han realizado prácticas en los servicios y centros del IMAS, lo que ha permitido estrechar la relación entre la administración pública, el sistema educativo y el tejido social y económico de la isla.
«El IMAS no solo presta atención a la ciudadanía, también contribuye a formar a quienes sostendrán el futuro de los servicios sociales», ha afirmado el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.
TDB te mantiene informado. Síguenos en : Facebook , Twitter e Instagram.
Este impulso ha sido posible gracias a la puesta en marcha de un nuevo protocolo de prácticas, diseñado por la Sección de Programas Transversales, que ha permitido unificar criterios de acogida, agilizar los trámites y mejorar la evaluación de los resultados.
Las estancias formativas se han desarrollado en diferentes ámbitos: centros residenciales, programas de infancia y familia, servicios para personas con discapacidad o iniciativas de promoción de la autonomía personal. Este modelo convierte al IMAS en un auténtico laboratorio de aprendizaje e innovación social, capaz de detectar talento y adaptar sus procesos a los retos sociales emergentes.
«Queremos que los estudiantes vivan las prácticas como una experiencia transformadora, en una institución abierta y cercana, que innova y escucha», ha añadido Sánchez.
La Sección de Programas Transversales también juega un papel fundamental en la difusión científica a través de la revista semestral Almenara, publicación que recoge investigaciones y experiencias en el ámbito de los servicios sociales y que está disponible en la web del IMAS.