Más de 5.700 personas ya forman parte de las bolsas únicas de la CAIB

Ago 29, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social destaca el éxito del modelo implantado en enero de 2025

El sistema, con 49 bolsas activas, simplifica los trámites y centraliza el acceso a ofertas temporales a través del Portal del Opositor

Hasta el 21 de agosto, 5.738 personas se han inscrito en las bolsas únicas y permanentes de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, puestas en marcha en enero de 2025 por la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social. En solo unos meses se han constituido 49 bolsas activas, un resultado que confirma el éxito de la iniciativa y la buena acogida entre la ciudadanía.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

Más de 5.700 personas ya forman parte de las bolsas únicas de la CAIB

Este modelo sustituye las múltiples bolsas que había antes y que a menudo generaban retrasos y complejidad, por una bolsa única para cada cuerpo o categoría profesional (ingeniería, arquitectura, trabajo social, informática, auxiliares, etc.). La gran novedad es que permite a personas que no son funcionarias de carrera acceder a puestos de trabajo temporales dentro de la Administración, cubrir necesidades puntuales y aportar nuevas oportunidades laborales a la ciudadanía. Esto permite acelerar la cobertura de vacantes temporales y asegurar que los servicios públicos dispongan siempre del personal necesario.

La inscripción está abierta permanentemente y se hace de manera telemática a través del Portal del Opositor, donde también se pueden consultar las listas de puntuaciones. El sistema también da prioridad automática a los aspirantes que hayan superado pruebas de oposiciones sin obtener plaza, facilita el acceso a la función pública y fomenta el relevo generacional. En el caso de que una bolsa se agote o no haya personas disponibles para ocupar las plazas ofrecidas, el sistema  prevé la apertura a la ciudadanía en general, para que cualquier persona interesada que cumpla los requisitos pueda presentar y acceder a estos puestos  temporales dentro de la Administración. De hecho, en 28 de estas convocatorias ya se ha incorporado gente que no provenía de procesos selectivos.

Para participar, hay que cumplir los requisitos de titulación y el nivel de catalán que corresponda a cada cuerpo (habitualmente, B2 para varios cuerpos facultativos y C1 para cuerpos generales). Las bolsas permiten cubrir vacantes, sustituciones, reducciones de jornada, programas temporales y necesidades urgentes o extraordinarias (hasta 9 meses dentro de un periodo de 18 meses), para garantizar que los servicios públicos funcionen con más agilidad, transparencia y continuidad.

Para resolver cualquier duda, las personas interesadas disponen de varios canales de información y apoyo: atención telefónica en el 012, atención personalizada en el Registro, y consulta de los manuales y las preguntas frecuentes disponibles a la Sede Electrónica y en el Portal del Opositor.