El Govern exige a Marlaska más recursos y coordinación ante la presión migratoria en Baleares

Ago 29, 2025 | Actualidad, Destacado, Entrevista, Portada, Publicación, Revista Lloseta, TDB, Tradición

La vicepresidenta y consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, ha enviado una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reclamando una reunión urgente para afrontar la crisis migratoria que vive el archipiélago.

En la misiva, Estarellas advierte de que Baleares atraviesa una emergencia humanitaria sin precedentes debido al aumento de llegadas en patera desde Argelia. Solo en lo que va de 2025 han arribado 4.797 personas, de las cuales 1.500 en agosto, lo que supone un 77 % más que el año pasado. Formentera, por su cercanía a la costa argelina, concentra casi la mitad de los desembarcos y sus servicios públicos se encuentran desbordados.

La consellera también recordó la dimensión humana de la tragedia: el Mediterráneo se ha convertido en un “cementerio”, con más de 40 migrantes fallecidos en aguas baleares en 2025 y 15 desaparecidos tras naufragios.

TDB  te mantiene informado. Síguenos en :  Facebook , Twitter  e  Instagram.

El Govern exige a Marlaska más recursos y coordinación ante la presión migratoria en Baleares

Uno de los mayores desafíos es la atención a menores no acompañados. Actualmente, los consells insulars tutelan a 682 menores, más de 300 llegados este mismo año, lo que representa una sobreocupación superior al 1.000 % respecto a la capacidad prevista. A pesar de ello, el Real Decreto 743/2025 fija en 406 las plazas ordinarias y, además, el Gobierno central pretende derivar a Baleares medio centenar más desde otras comunidades.

Estarellas recalca que la falta estructural de efectivos de seguridad agrava la situación: faltan unos 500 agentes tanto de Guardia Civil como de Policía Nacional. Aunque el Govern ha puesto en marcha incentivos fiscales, mejoras salariales y cesiones de vivienda protegida, advierte que “sin un compromiso firme del Ministerio del Interior será imposible afrontar esta crisis”.

Por ello, el Ejecutivo balear solicita:

  • Refuerzo inmediato de Guardia Civil y Policía Nacional en todo el archipiélago.
  • Medidas específicas en Formentera: radar del SIVE, presencia permanente de Salvamento Marítimo y más recursos de acogida.
  • Canales directos de coordinación con el Ministerio del Interior.
  • Petición formal a la UE para desplegar Frontex en aguas baleares.

La carta concluye solicitando a Marlaska una reunión formal para acordar soluciones “efectivas, humanas y estructurales” y reforzar la cooperación institucional ante un desafío que compete a todas las administraciones.