El compositor argentino dirigirá en Mallorca la interpretación de la partitura que escribió para la copia restaurada de la película de Fritz Lang
El compositor argentino, Martin Matalon, dirigirá el estreno del Ensemble Islas Sonoras en el marco de Fira B!, que se celebrará en Palma (Mallorca) entre los días 11 y 14 de noviembre. Esta nueva formación musical de la Orquesta Sinfónica de las Baleares (OSIB) hará su primer concierto día 13 de noviembre a las 21.30 h en Son Amar. En esta ocasión, Ensemble Islas Sonoras interpretará Metrópolis, la composición que hizo Matalon para la copia restaurada de la película de Fritz Lang.
TDB keeps you informed. Follow us on Facebook, Twitter and Instagram
El trabajo de Matalon sobre Metrópolis incita a una reflexión sobre la superposición del tiempo narrativo, del ritmo visual y de la agógica musical. Durante el concierto, el público podrá disfrutar de un gran espectáculo y experiencia sonora con la proyección de la película.
Con Ensemble Islas Sonoras, la OSIB apuesta por el reto de ampliar su repertorio más allá del tradicional sinfónico. Así, Ensemble Islas Sonoras interpretará piezas contemporáneas del siglo XXI y cubrirá también sus relaciones e influencias con el siglo XX.
Martin Matalon nació en Buenos Aires en 1958, realizó sus estudios en la Juilliard School of music de Nueva York donde obtuvo un máster en composición. Su catálogo incluye un gran número de obras de cámara y orquesta. De 1989 a 1996, funda y es director musical del ensemble Music Mobile basado en Nueva York y dedicado al repertorio contemporáneo. En 1993, se instala definitivamente en Paris donde IRCAM le encarga la música para la versión nuevamente restaurada de Metrópolis de Fritz Lang. El año 2001 recibe el premio Ciutat de Barcelona por esta composición.
La celebración de este gran concierto en el marco de Fira B! mercado profesional de música y artes escénicas de las Islas ha sido posible gracias a la colaboración de IRCAM Centro Pompidou, el Instituto de Estudios Baleáricos y la OSIB.
Fira B! nació en 2015 con el objetivo dar a conocer y promocionar las últimas y más representativas creaciones de los artistas de las Baleares mediante una atractiva programación dirigida a programadores, artistas y público en general.
34 conciertos
En esta 6ª edición, Fira B! contará con 34 conciertos, entre los que destacan los de Voodo Children Project, JANSKY, Yoav Eshed Dúo, Highlands Project, Joan Miquel Oliver y Albert Pinya, Carlota Cáceres, Anna Ferrer y Salvatge Cor, entre otros. Se diferenciarán 5 escenarios en función de los diferentes estilos: pop/rock/indie, jazz, electrónica, clásica, músicas del mundo y contemporánea.
El programa de Fira B! también contempla 18 actuaciones de artes escénicas con propuestas de teatro de texto, danza, nuevos lenguajes, teatro físico, performance, circo y calle. Entre las actuaciones destacan: P-Acte Idiota, de Hermanas Picohueso; Nua (Radiografía de un Transtorno), de Ann Perelló; Las Muchísimas, de la compañía de Mariantònia Oliver; Fils de Vida, de Iguana Teatre; Bravura, de Moviments; Aquell carrer, de Produccions de Ferro; y Paradís, de El Somni Produccions, entre otros.
Podéis consultar el programa de actos completo de Fira B! en www.firab.org/ca/programacion.
Los organizadores de Fira B! son el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de les Illes Balears, con la colaboración del Ayuntamiento de Palma y Consell de Mallorca, Teatro Principal, Cofae, Es Baluard Museu, Instituto Ramon Llull, FiraTàrrega, Mercado de Música Viva de Vich, Fundación Orquesta Sinfónica de las Illes Balears, European Music Ex porteros Exchange, Trovam, Generalitat Valenciana, Instituto Valenciano de Cultura, Ircam Centro Pompidou, Indie Week, Foco Wales, Future Echoes, Artes Coumcil Luxemburgo, CulturaBuzz Israel, Windmillls Jazz Festival y MiRRCollectif de Musicas Creativas.