Aprobado el Decreto que regula las enseñanzas a distancia y el funcionamiento de los Institutos de Enseñanza a Distancia de les Illes Balears

Nov 10, 2021 | Actualidad, Destacado, Revista Lloseta, TDB, Tradición

\ Estos estudios dan respuesta a la demanda de las personas que, por diferentes motivos, no pueden asistir de forma regular en el centro docente

\ El Decreto también regula el funcionamiento del Instituto de Enseñanzas a Distancia de las Illes Balears (IEDIB), creado en 2018 y que cuenta con 2.250 alumnos

TDB  te mantiene informado. Síganos en  Facebook ,  Twitter  e  Instagram

El Consell de Govern ha aprobado esta semana el Decreto por el cual se regulan las enseñanzas a distancia y semipresenciales, y se establece la estructura, la organización y el funcionamiento del Instituto de Enseñanzas a Distancia de las Illes Balears (IEDIB).

La regulación de estos estudios así como la puesta en funcionamiento del IEDIB (2018) supusieron dar una respuesta, diferenciada por régimen de enseñanzas, a la demanda de las personas que, por diferentes motivos, no pueden asistir de forma regular al centro docente para cursar las enseñanzas no universitarias.

En esta situación, desde la Consellería de Educación y Formación Profesional, mediante la Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros, se ha considerado necesario ahora dar un paso más y regular las enseñanzas a distancia y semipresenciales, así como la estructura, la organización y el funcionamiento del IEDIB, y dotarlo de una norma jurídica con el rango normativo adecuado a su naturaleza. Así, este Decreto se estructura, por un lado, con la regulación de los estudios a distancia y la estructura, la organización y el funcionamiento del IEDIB, y, por otro, con la regulación general de los estudios semipresenciales.

A los efectos de lo que dispone este Decreto, las enseñanzas a distancia son las que pueden ser cursadas sin necesidad de asistir en un centro docente, mediante la docencia telemática que posibilite la interactividad de los alumnos y profesores ubicados en diferentes lugares, sin perjuicio de la realización de determinadas pruebas y prácticas obligatorias en los ciclos de FP, que exigirán la presencia física de los alumnos o, si procede, la identificación personal y fehaciente de estos.

Regular un nuevo modelo de enseñanza
El Instituto de Enseñanzas a Distancia de las Illes Balears (IEDIB) se creó en 2018 con el objetivo de que la formación impartida se caracterizara por la diversidad, la apertura y la flexibilidad, además de favorecer el acceso a esta formación y hacer posible la simultaneidad con otras enseñanzas o con la actividad laboral y la complementariedad con otras acciones y estrategias formativas.

El IEDIB ofrece un modelo formativo en el cual el alumno lleva a cabo su actividad en red y en la red, y puede disponer de asesoramiento presencial en el centro colaborador. El alumno se convierte en el centro del modelo y del proceso de aprendizaje, que se basa en la interacción, el apoyo y la cooperación mediante el entorno virtual de aprendizaje.

El Decreto establece que las enseñanzas impartidas a distancia se llevarán a cabo mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y se desarrollarán a través de una plataforma virtual de aprendizaje que permita la comunicación entre los alumnos y los profesores, el trabajo en colaboración, el envío y la evaluación de tareas y actividades, la incorporación de herramientas para la autocorrección de actividades interactivas, el seguimiento de la actividad de las personas participantes y la utilización de mecanismos de evaluación de los alumnos.

Los procesos de enseñanza y aprendizaje se desarrollarán utilizando materiales didácticos especialmente diseñados para estas enseñanzas. El enfoque, el lenguaje, la estructura, el formato, la extensión, los enlaces, los elementos multimedia y la interactividad serán los apropiados para utilizar en entornos virtuales. Estos materiales didácticos facilitarán la autonomía del aprendizaje y se complementarán con un conjunto de acciones de carácter formativo y orientador dirigidas a los alumnos, que constituirán el seguimiento de su proceso de aprendizaje y el apoyo tutorial.

Respecto a la organización y el desarrollo de las enseñanzas a distancia, se fundamentan en un proceso de formación de los alumnos, que se complementa con la aplicación por parte de los profesores de métodos pedagógicos basados en:

1.    Un sistema que potencie el aprendizaje autónomo combinado con el aprendizaje en colaboración y que permita:

a)    Identificar e incorporar estrategias de aprendizaje autorregulado adecuados, por parte del docente.
b)    Aplicar una pedagogía fundamentada en el diseño de conexiones, colaboraciones entre docentes y alumnas para poder crear una comunidad educativa con el objetivo de aprovechar este flujo de información, dentro del mismo entorno virtual para una mejora de su proceso de enseñanza y aprendizaje.
c)    Potenciar y mejorar la figura del tutor dentro de estas enseñanzas a distancia.

2.    Un modelo práctico de formación centrado en la realización de tareas o proyectos, donde los alumnos tengan que resolver cuestiones planteadas por medio de la lectura y comprensión de los documentos necesarios o con la utilización de las herramientas disponibles en Internet, mediante la ayuda y orientación constante recibidas por la interacción con los profesores y con el apoyo del resto de los alumnos matriculados en el mismo curso.
Este modelo tiene que potenciar las interacciones dentro de la misma plataforma: docente-alumno/alumno-docente y alumno-alumno/alumnos, mediante los recursos tecnológicos que ofrece el entorno virtual, tanto de forma asincrònica como sincrónica como síncrona. Las estrategias para poder hacer esta interacción pueden ser de varios tipos y tienen que favorecer las relaciones entre los participantes dentro del mismo curso o grupo, la resolución de dudas, la discusión dentro del curso mediante el foro y la motivación de los alumnos.

3.    La utilización de materiales didácticos multimedia, que incorporan textos combinados con otros elementos significativos como pueden ser gráficos, archivos de audio, vídeo o animaciones contextualizadas y actualizadas, puestas al servicio de la realización de las tareas del aula virtual.

4.    Un modelo de evaluación ponderado en el cual se tienen que valorar de forma proporcional los elementos básicos que intervienen en las enseñanzas a distancia.

El IEDIB
El Decreto establece que el IEDIB es el único centro público autorizado para impartir enseñanzas a distancia de los estudios incluidos en su oferta formativa, que comprende:
–     Bachillerato a distancia de todas las modalidades.
–     Programa Red.
–     FP a distancia.
–     Preparación para la PBAU y/o la prueba de acceso a la UIB para mayores de 25 años.
–     Estudios de escuelas oficiales de idiomas (EOI) —inglés, alemán y castellano—, por lo cual se determina que el Instituto tendrá la consideración de Escuela Oficial de Idiomas a distancia.

La oferta formativa del IEDIB va dirigida a:
a)    Las personas de más de 18 años. En el caso de estudios de FP, basta con que el alumno cumpla los requisitos académicos, aunque sea menor de edad.
b)    Los alumnos matriculados al bachillerato ordinario que tengan que cursar algunas materias a distancia, con un máximo de tres materias, siempre que no las puedan cursar en su centro.
c)    Con la autorización previa de la Comisión de Admisión del IEDIB, las personas que tengan entre 16 y 18 años y que acrediten encontrarse en alguna de las circunstancias siguientes:
–    Tener alguna discapacidad.
–    Formar parte de colectivos especiales, como por ejemplo deportistas o músicos.
–    Tener un contrato laboral que les impida la asistencia a clase en régimen ordinario.
–    Otras circunstancias de carácter extraordinario que impidan o dificulten gravemente la asistencia a las actividades lectivas ordinarias.
d)    Los alumnos de menos de 16 años solo se pueden inscribir en el IEDIB de forma extraordinaria, con la autorización previa de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros.

Actualmente, el IEDIB cuenta con 47 profesores y 2.250 alumnos matriculados. Hay que destacar que desde que se creó, el equipo del centro trabaja para ser más accesible al alumnado. Por eso, analiza y estudia continuamente las estadísticas del centro para incorporar mejoras en el proceso de enseñanza. Como novedad, se ha creado una nueva plantilla “responsiva” que adapta los contenidos al formato de tableta, PC y móvil, con un tipo de letra y colores que favorecen la lectura y con una organización de iconos más intuitiva.

Del análisis de datos se desprende que cada día se conectan entre 200 y 300 alumnos, que el 60% lo hace desde un ordenador PC y el 40% restante lo hace desde la tableta o el móvil. Además, del total del alumnado que finaliza el curso, una media de un 75% aprueba.