El Gobierno de España aprueba dos Planes de Sostenibilidad Turística para las Islas Baleares por valor de 4,86 millones de euros

Jul 4, 2022 | Actualidad, Destacado, TDB, Tradición

Se ejecutarán en Calvià y Menorca y la aportación estatal superará los 1,62 millones de euros, el 33% del total presupuestado
El Gobierno de España ha aprobado dos Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que beneficiarán directamente a las Islas Baleares y cuyo valor asciende a 4,86 millones de euros. Así lo ha anunciado hoy la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, durante la Conferencia Sectorial de Turismo, que se ha desarrollado de manera telemática y a la que ha asistido por videoconferencia la directora general de Turismo, Rosana Morillo.

TDB te mantiene informado. Síguenos en : FacebookTwitter e Instagram

El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos ha sido elaborado por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) con la participación de las Comunidades Autónomas y en el caso de las Islas Baleares, la presentación de proyectos aptos para ser concedidos ha estado coordinada por la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, a través de la dirección general de Turismo y la Agencia de Estrategia Turísticas de las Islas Baleares (AETIB).

En concreto, los dos planes aprobados por el ministerio se ejecutarán uno en Mallorca y el otro en Menorca. Cuentan con un presupuesto de 4,86 millones de euros y la Secretaría de Estado de Turismo aportará un total de 1,62 millones de euros, el 33% del total. En ambos casos se trata de intervenciones directas para el sector turístico con el objetivo de reforzar la competitividad en un momento clave para el sector.

En el caso de Mallorca, se trata de una actuación presentada por el Ayuntamiento de Calviá, donde con casi dos millones de turistas anuales y 60.000 plazas hoteleras, el Plan de Sostenibilidad pretende reordenar el principal vial de entrada de la zona de Santa Ponça, la zona del municipio más poblada y donde se concentra la mayor parte de los equipamientos turísticos.

En concreto, se remodelará un área de 13.900 m2 de superficie en una longitud de 625 metros. Las acciones previstas van dirigidas al embellecimiento de los espacios públicos con la ampliación de zonas ajardinadas y de aceras y espacios peatonales; a la mejora de la recogida y gestión de aguas; a la mejora del alumbrado público, aumentando la eficiencia energética con tecnología LED. Se prevé asimismo la eliminación total de barreras arquitectónicas y la promoción de la economía circular con el uso de materiales naturales y poco industrializados

Este plan contará con un presupuesto de 2,86 millones de euros y la aportación de la SETUR será del 33% (953.772 euros).

El otro proyecto aprobado por el Gobierno de España se ejecutará en Menorca, y persigue transitar hacia un modelo turístico más alineado con los objetivos de desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera que es Menorca.

El proyecto trabajará en la transformación de la antigua base militar de telecomunicación del Ejército de EEUU, ubicada en la cima de la montaña de s’Enclusa, Ferreries, en un centro accesible de turismo activo, cultural y ecológico, creando un nuevo producto de excelencia turística en Menorca, diferenciado y con un alto valor añadido, capaz de transformar el turismo menorquín hacia un modelo más diverso, diversificado y sostenible.

Este plan contará con un presupuesto total de 2 millones de euros y la aportación de la Secretaría de Estado será de 666.666 euros, el 33% del total.