Can Sales, Ca n’Oleo y el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera acogerán diferentes actos
El IEB centrará su actividad en la plaza del Mercat de Palma
TDB keeps you informed. Follow us on Facebook, Twitter and Instagram
Día Mundial del Libro
Hoy 23 de abril, se celebra como cada año el Día Mundial del Libro, un día dedicado a la cultura en la que el foco es la literatura, los libros y las actividades de fomento de la lectura. La conselleria de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la dirección general de Cultura, organiza actividades en sus centros adscritos, como la Biblioteca Pública de Palma y el Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera, y otros en el marco del programa «Viu la cultura», que facilita la programación de actividades didácticas en los centros educativos de las Islas Baleares con el objetivo de fomentar la lectura entre niños y jóvenes en las diferentes etapas educativas.
En la sede de la Dirección General de Cultura, en el edificio de Ca n’Oleo, se pondrá en el patio un puesto de libros con publicaciones propias. Mediante el programa «Viu la cultura» se ha facilitado que este 23 de abril se lleven a cabo en diferentes centros educativos de todas las Islas Baleares actividades de fomento de la lectura como el espectáculo teatral Rondalletes 0-99, los cuentacuentos Daniela la Pirata, Viva las uñas de colores, La gallinita roja, Los músicos de Bremen y Cuentos para quererte mejor, y talleres como El mundo del rotulista de cómics.
En Ibiza, el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera instalará un tenderete de libros en el paseo de Vara de Rey, donde se venderán publicaciones del museo especializadas en historia y arqueología. Este año se ofrecerán las últimas novedades (el núm. 84 de la serie «Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera», el núm. 2 de «Monografías del Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera», la guía Tesoros de la necrópolis del Puig des Molins y el núm. 23 de la revista Fites). La parada permanecerá abierta de 9 h a 20 h, y ofrecerá un 10 % de descuento. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar durante toda la semana en el Museo Monográfico Puig des Molins (vía Romana, 31, Ibiza), de una actividad infantil que también se llevará a cabo el mismo día 23 en la parada de Vara de Rey.
La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” llevará a cabo la novena edición de “Palabras que alimentan”, una acción solidaria organizada en colaboración con la ONG Mallorca Sense Fam. A lo largo de todo el día los libros aportados por la biblioteca, procedentes de donaciones, se intercambiarán por alimentos y otros productos que lleven los ciudadanos. Después, Mallorca Sense Fam los hará llegar a las personas más necesitadas.
La primera edición de «Palabras que alimentan» se celebró en 2015 y se recogieron más de 1.000 kilogramos de alimentos. Mallorca Sense Fam es una asociación sin ánimo de lucro que actualmente ayuda a más de 200 familias de Mallorca, proporcionándoles alimentos y productos de primera necesidad. También se cuenta con la ayuda del Casal de Barrio Puig de Sant Pere, con el que la biblioteca colabora activamente.
Con esta forma de celebrar el Día del Libro, centrado en la solidaridad, la biblioteca reafirma su compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ODS), como un servicio activo e imprescindible en el su entorno, en concreto el ODS 1, «Fin de la pobreza», y el ODS 2, «Hambre cero».
A lo largo de la semana del 22 al 26 de abril la biblioteca ha programado otras actividades en torno a la celebración del Día del Libro. La imagen del cartel conmemorativo, de la ilustradora Blanca Jaume, se colgará en la fachada de la biblioteca, repartiendo puntos de libro y bolsas de tela reutilizables con esta imagen. El mismo martes 23, por la tarde, en la sala infantil estará el cuentacuentos La heroica leyenda de Sant Jordi, a cargo de la compañía Viatge al Món de n’Aina. El jueves 25 se realizará una nueva edición de «Biblioteca Humana», y el viernes 26, dentro del ciclo Biblioteca de Escritores, se podrá escuchar la conferencia «Cómo ser escritor y no morir en el intento», del escritor gallego Manel Loureiro.
Además, el Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) participará en la celebración de la fiesta de Sant Jordi, Día del Libro, con una serie de actividades diversas de cariz cultural y creativo que se llevarán a cabo en un estante ubicado a lo largo de todo el día en la Plaza del Mercado de Palma. El objetivo de las actividades será doble: promover la lectura y el consumo de obras literarias en lengua catalana entre los jóvenes de las Islas Baleares y estimular la creación y la difusión de contenidos en internet en catalán. Por todo ello, entre las diferentes propuestas del IEB de este año encontramos las lecturas de autores baleares, la grabación del podcast «Pati de butaques» con Júlia Mérida, el anuncio de los ganadores del concurso de videorecomendaciones literarias «Per Sant Jordi, mou la llengua» y el concurso Bookface en catalán, además de fijar un estante durante todo el día con información y recursos literarios presentados por esta institución.
Así, la primera actividad que se realizará, a las 13:30 h, serán las lecturas de autores baleares, impulsadas por el Centro de Catalán de Palma. Como autores invitados al acto, que leerán un fragmento literario escogido por los mismos de una de sus obras, se podrá encontrar a Àngels Cardona, Damià Rotger, Maria Victòria Secall, Laura Riera, Àngel Terron, Emili Sánchez-Rubio y Pere Perelló Nomdedéu.
Además, durante estos días, se ha llevado a cabo desde el área de Fomento del Uso del Catalán del IEB, el concurso de videorecomendaciones literarias «Per Sant Jordi, mou la llengua», dirigido a jóvenes lectores, consistente en grabar un video leyendo un fragmento de una obra literaria en catalán. El concurso se puso en marcha a mediados de mes de marzo y los ganadores se darán a conocer este martes, en el transcurso de la grabación de un podcast con Júlia Mérida, que tendrá lugar a las 18:30 h de la tarde, en el estante del IEB.
Durante la grabación del podcast «Pati de butaques», la creadora digital Júlia Mérida entrevistará a Aina Fullana, autora de Els dies bons y a Joan Fullana, que ha adaptado la obra al formato teatral. Además, intervendrán autoras muy jóvenes como por ejemplo Laura Taltavull, finalista de los premios Art Jove, y Sílvia Rigo, ganadora de los premios AMIC-Ficcions en la categoría de las Islas Baleares.
Finalmente, el Concurso Bookface en catalán, impulsado por el Centro de Catalán de Manacor, seguirá con el transcurso de su plazo de participación abierto hasta el 26 de abril, paralelamente a los actos programados entorno al estante del Día del Libro 2024.
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor se celebra cada 23 de abril. La razón es que fue el 23 de abril de 1616 cuando fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También un 23 de abril nacieron –o murieron– otros escritores eminentes como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la elegida por la Conferencia General de la UNESCO, en 1995, para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores y como una forma de fomentar la lectura. Leer es un derecho cultural y un derecho social, que está asociado a la capacidad de interpretar mejor el mundo y que incide en el bienestar y salud de la ciudadanía.